Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, Senador de Morena, anunció que pedirá licencia a partir del 24 de octubre, y aunque no reveló el motivo de dicha decisión, afirmó que se tratará de algo “temporal”.

El anuncio por parte del legislador se dio durante una transmisión en vivo que hizo a través de su canal de YouTube. “Sí voy a pedir licencia… A partir del jueves 24 voy a pedir licencia en mi condición de Senador de la República”, comentó.

“Debo hacerlo, pero no sé preocupen, yo tengo cinco años ahí de Senador. Es para bien, no es para ninguna cosa, no es un asunto de berrinche, de presión”, añadió el morenista.

En su transmisión, Noroña señaló que en fechas recientes han surgido especulaciones en torno a su figura, tanto por las declaraciones que hizo en el Senado sobre apoyos a damnificados por las lluvias, como por los escándalos de un vuelo privado y una lujosa mansión que compró en Tepoztlán, Morelos.

“Han estado especulando porque casi se me fue la boca la semana pasada por el tema del apoyo a damnificados […] “Empezaron a especular que por los escándalos. Me hacen los mandados, son intrigas”, sostuvo.

El vuelo privado y la casa de Tepoztlán

El tema del vuelo privado data de inicios de octubre, cuando Reforma publicó un reportaje en el cual reveló que el Senador morenista rentó un avión ejecutivo para trasladarse el fin de semana a Torreón, Francisco I. Madero, Ciudad Acuña y Piedras Negras, en una gira de “asambleas informativas”.

Según el medio de circulación nacional, el servicio de la aeronave Socata TBM850 tendría un costo estimado de 14 mil dólares por seis horas de vuelo y “una pernocta, equivalente a una hora”, es decir, unos 280 mil pesos, con una tarifa aproximada de dos mil dólares por hora, lo que se traduciría en cerca de 36 mil pesos.

De acuerdo con Reforma, Fernández Noroña, quien percibe un salario mensual bruto de 131 mil pesos como Senador, fue presuntamente captado bajando del avión junto a los esposos morenistas Shamir Fernández y Pily de Aguinaga, suplente de la Senadora Cecilia Guadiana.

Cuestionado por su reciente viaje, el legislador aseguró que se trató de un “taxi aéreo” y, con tono desafiante hacia los medios, declaró: “Me lo pagó [Ricardo] Salinas Pliego. Me apoya. En este recorrido por el país, Salinas Pliego está de mi parte”.

Explicó que realizó una gira por cuatro municipios coahuilenses y que el uso del avión fue necesario: “Tenía poco tiempo para hacer la gira de Coahuila. Estuve en Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Acuña. En dos días, por supuesto, que requería moverme con mayor rapidez”.

Agregó que la Presidenta Claudia Sheinbaum había autorizado vuelos no comerciales cuando se considerara necesario y justificó su decisión. Pero, al ser interrogado sobre la transparencia de los gastos, respondió: “Yo voy a seguir recorriendo el país cuando sea. No tengo que transparentar nada”.

Ante señalamientos sobre los principios de austeridad de la Cuarta Transformación (4T), insistió en que no había incurrido en irregularidades: “No hay ninguna situación incorrecta. Es un avión bastante pequeño, de cuatro plazas solamente… Ustedes dicen que es un exceso, yo tengo otra opinión”.

Por otra parte, en cuanto a la mansión de Tepoztlán se refiere, en agosto se dio a conocer que compró una vivienda de 12 millones de pesos en el municipio morelense, sin registro catastral ni pago de impuestos.

A finales de dicho mes, el morenista confirmó que, efectivamente, adquirió una casa en Tepoztlán, pero aseveró que la vivienda está en su declaración patrimonial y la está pagando “a crédito” con los ingresos como legislador, no solamente en la actual Legislatura, sino desde que era Diputado en el periodo anterior.

“Con mi ingreso como Senador y con mi ingreso que tuve como Diputado, estoy pagado una casa que compré a crédito”, explicó en entrevista con medios el Senador de Morena. “En octubre cumplo el primer año pagando”, añadió.

Noroña explicó que se mudó a esta casa de 201 metros cuadrados en pandemia: la rentó durante cuatro años y desde octubre empezó a pagarla tras su adquisición a crédito. “Llevo allí viviendo casi el quinto año. He rentado cuatro”, dijo.

El legislador indicó que ha hecho “videos de la casa, la he mostrado, la estoy pagando. Sí sería equivalente a una casa de sector medio”, argumentó. Además, dijo que los reportes de prensa sobre la compra de la casa “es pública, es declaración patrimonial. Estoy pagando a crédito la casa que rentaba en Tepoztlán”, reiteró el Senador.