Este 2025 la afluencia de visitantes al principal centro turístico del estado, Mazatlán, se ha desplomado. De acuerdo con los datos oficiales, el número de turistas ha caído 25% en 2025. Al descenso le acompaña una pérdida anual de empleos formales en dicho municipio. Esto sucede en el contexto de una crisis de seguridad que convulsiona a Sinaloa desde hace más de un año.
Aunque la afluencia de visitantes sigue siendo menor que en 2024, el Gobierno de Sinaloa ha presentado como un logro, a través de sus canales oficiales, la llegada de 283 mil cruceristas. En total, el déficit acumulado de turistas en lo que va del año asciende a 467 mil 228 personas.
El turismo de alto poder adquisitivo, el de la categoría de cinco estrellas, muestra un desempeño débil sostenido. En todos los meses del año hasta agosto, último dato disponible, esta categoría se ha mantenido por debajo de los indicadores del año anterior. Esto fue más notable en el último mes de la comparativa.
Francisca Cázares, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Mazatlán, explicó a Espejo que, desde el inicio de la crisis de seguridad en septiembre de 2024 el sector comercial turístico de la ciudad ha tenido que adaptar sus estrategias de negocios para atender a públicos de nivel socioeconómico más bajo del usual.
Por ejemplo, explicó que ante la baja en la demanda hotelera, el sector se vio obligado a reducir hasta en un 40% las tarifas por habitación.
Caída de empleo formal en Mazatlán
Junto con la caída del turismo, Mazatlán sufre una pérdida anual de puestos laborales formales en los sectores de industria, comercio y servicios.
De acuerdo con datos del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), Mazatlán perdió 1056 empleos formales en septiembre de 2025, en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto, pese a que a nivel estatal existió una recuperación mensual de empleos.
En la zona sur de Sinaloa, del que Mazatlán concentra una mayoría indeterminada de unidades económicas, se perdieron 2,854 empleos del sector industria, 508 del sector comercio y 613 del de servicios en el mismo periodo.
¿Por qué los turistas han dejado de ir a Mazatlán?
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo y del grupo OMA, el flujo de turistas que llegaron a Mazatlán por vía aérea se mantuvo estable durante el primer cuatrimestre de 2025. En contraste, la llegada de visitantes por carretera se desplomó 55.53% respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta caída coincide con el recrudecimiento de la crisis de seguridad en la entidad, producto de una guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, que ha convertido las principales rutas hacia Mazatlán en puntos críticos de violencia.
Un análisis de Revista Espejo, basado en los hechos violentos registrados entre julio de 2024 y julio de 2025, documenta la localización de 34 cuerpos sin vida en la Carretera Libre México 15 Culiacán–Mazatlán y 43 cadáveres en la Maxipista Culiacán–Mazatlán.
Las carreteras que conectan con Culiacán, origen de hasta el 25% del turismo hacia Mazatlán, han sido particularmente afectadas. Además de los homicidios, la Fiscalía General del Estado reporta un incremento en el robo de vehículos en estas rutas.
Más información sobre turismo en Mazatlán:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.