Culiacán, Sin.– Luego de que ESPEJO documentara que las despensas adquiridas por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) podrían haber sido compradas a un precio superior al del mercado, el subsecretario de Administración del Gobierno del Estado, Carlos César Castro García, aseguró que la adquisición fue completamente legal y que fue SEBIDES quien definió el contenido y las especificaciones de los paquetes alimentarios.

De acuerdo con la investigación, la licitación pública nacional GES 04/2025 fue adjudicada a la empresa Berries Company S. de R.L. de C.V., que cobró 320 pesos por despensa, aunque su valor real en el mercado ronda los 240 pesos. La diferencia de 80 pesos por unidad representaría un posible sobrecosto de más de 3 millones de pesos, considerando el máximo contratado de 40 mil paquetes.

Es importante que quede claro que el proceso se hizo bajo los lineamientos que marca la ley. La licitación fue pública y cualquier empresa que cumpliera con los requisitos pudo participar. En este caso solo hubo una propuesta formal y el contrato se firmó con precio fijo hasta el 15 de noviembre”, explicó Castro García.

 

El funcionario insistió en que el contrato no solo contempla los productos, sino también el ensamble, almacenamiento, distribución y entrega de las despensas, lo cual, dijo, eleva el costo en comparación con los precios de supermercado.

No es una simple compra de artículos, sino un servicio integral…El contrato no es nada más los propios productos, sino todo el servicio. Armar los paquetes de despensas, almacenaje en caso de que sea necesario, cumplir pedidos a los requerimientos de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDES)”, puntualizó.

 

En los procedimientos publicados en la plataforma Compranet Sinaloa, correspondientes al ejercicio fiscal 2025, se puede observar que la dependencia encargada de la licitación es efectivamente la Secretaría de Administración y Finanzas. Sin embargo, no se encuentra disponible el contrato adjudicado a la empresa proveedora de las despensas.

¿Dónde está el contrato?

 

Aunque en Compranet aparecen el resumen de la convocatoria, la convocatoria completa, los anexos técnicos I, II, III y IV, las juntas de aclaraciones, una fe de erratas, el acta de apertura y el acta de fallo, el contrato formal entre el Gobierno del Estado y la empresa adjudicada no está público.

Esto impide conocer los términos económicos y las condiciones de entrega que se pactaron, así como verificar si se establecieron penalizaciones por posibles incumplimientos o sobrecostos.

Captura de pantalla realizada al sitio Compranet el día miércoles 22 de octubre a las 17:00 horas.

Al respecto, Castro García respondió:

Debe estar, debería de estar, pero te lo podemos compartir sin problemas. Son documentos a los que pueden atenerse sin problema ustedes y me aseguro de que debería estar publicado. Normalmente lo que hacemos nosotros siempre está publicado, pero te lo podemos compartir incluso.”

 

Conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Sinaloa, los contratos adjudicados deben ser publicados en Compranet dentro de los 10 días hábiles posteriores a su formalización, junto con la información relacionada con los proveedores y los montos pactados.

Hasta el cierre de esta edición, el contrato de la licitación correspondiente a las despensas de SEBIDES no había sido publicado.

Calidad de los productos y despensas

 

Con respecto a la calidad de los productos incluidos en las despensas, el subsecretario dijo que la dependencia no puede exigir marcas específicas, sino solo cumplir con los estándares que marcan las bases de licitación. Los cuales siguen y se sujetan a lo que solicitan la requirente, en este caso la SEBIDES.

-Esta despensa, usted considera que es una despensa suficiente para las familias. Usted, por ejemplo, ¿Podría cocinar con ella?

Yo no estoy en esa, yo no estoy, no nos toca a nosotros esa parte. Pero ese es el requerimiento de la Secretaría de Bienestar y entiendo que debe de venir a partir de definiciones. De que es lo prioritario. Honestamente, yo no quisiera opinar en esa parte, porque no está en mí.

-O sea ¿Nada más hicieron lo que les pidió SEBIDES y eso fue lo que compraron?

Sí, en la Secretaría y en la Administración de Bienes y Suministros, hacemos los procesos de adquisiciones para todas las dependencias y de acuerdo a lo que se pide, en este caso son despensas, en el caso de lo que sea, son las características que el área requirente marca.

Sobre la empresa adjudicada

 

La licitación fue adjudicada a Berries Company S. de R.L. de C.V., representada legalmente por Martha Idania Ramírez Rueda, quien reconoció a este medio haber firmado los contratos y armado los paquetes, aunque dijo desconocer el domicilio actual de la empresa.

Ante ello, Castro García explicó que la representante legal no es propietaria de la compañía.

Es que no es propiamente la dueña, es la representante legal. Es la apoderada, no es propiamente la dueña…

 

Y aseguró que la empresa cumplió con todos los requisitos establecidos por la ley.

Además, confirmó que es una empresa con la que la actual administración ha trabajado en otros contratos de adquisición y licitaciones.

Nosotros, efectivamente revisamos todos los requerimientos de la empresa. Que cumpla con todos los requisitos que debe tener y en este caso, los cumple. Todo lo que la ley marca y estipula, en este caso los cumple y pues es una empresa que ya ha sido proveedora de varios procesos con nosotros y por eso cumple todos los aspectos que la ley nos obliga a nosotros a atender.”

 

Finalmente, Castro García sostuvo que el proceso fue transparente y está sujeto a revisión. Qué los procesos de licitación pública se hacen buscando la mejor eficacia en el uso de los recursos públicos.

Es importante también para nosotros de alguna forma el que quede claro que el actuar que tenemos siempre es buscando toda la transparencia y la mejor eficacia en el uso de los recursos.”, subrayó.

 

El subsecretario reiteró que no existe daño patrimonial y que el contrato está abierto a cualquier auditoría.

Ojalá que podamos ser suficientemente claros y ustedes mismos y donde la gente pueda entender que efectivamente no hay tal daño… El proceso es sujeto a revisión de la Secretaría de Transparencia, sujeto de la fiscalización, de las auditorías, en este caso la estatal, porque se usó recursos estatales. Estamos abiertos a cualquier aclaración, si es que algún dato no fue suficiente”, concluyó.

MÁS NOTAS SOBRE LA COMPRA DE DESPENSAS: