Culiacán, Sinaloa.– La vocería del Gobierno del Estado de Sinaloa declaró no contar con información respecto a las despensas adquiridas a precios irregulares. Se limitó a informar que el caso se encuentra bajo investigación, sin ofrecer más detalles al respecto.
A pocas horas del anuncio del cambio de titular en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo, pasando la responsabilidad de María Inés Corral a Omar López Campos, se cuestionó a la mesa de vocería sobre el seguimiento que el Gobierno del Estado ha dado al hallazgo de la compra de despensas con precios irregulares.
El subsecretario general de Gobierno, Rodolfo Jiménez López, se limitó a señalar que el caso se encuentra bajo investigación, sin proporcionar más detalles.
“Las despensas están en investigación, no tengo más datos sobre eso.”
—¿No hay ninguna medida o protocolo?
“No, no tengo más información sobre eso”, concluyó el subsecretario.
¿Qué se sabe sobre el caso?
Una investigación realizada por ESPEJO comparó el costo de los artículos incluidos en las despensas entregadas por la SEBIDES a personas desplazadas con los precios de esos mismos productos, o similares, en distintos supermercados.
El análisis reveló una diferencia de 80 pesos entre ambas: mientras las despensas armadas por ESPEJO tenían un costo aproximado de 240 pesos, las distribuidas por el Gobierno alcanzaban los 320 pesos. En total, se habrían gastado 3 millones 200 mil pesos de más.
Por su parte, María Inés Corral, ex titular de la SEBIDES, se deslindó totalmente de esta adquisición, pues aseguró que su dependencia no se encarga de realizar compras, y que es la Secretaría de Administración y Finanzas quien debe responder ante esta irregularidad.
“Eso lo ve Finanzas. Nosotros nada más nos encargamos de entregar la despensa. Todas las compras que se hacen en el Gobierno del Estado las realiza la Secretaría de Finanzas”, respondió Corral al ser abordada por un reportero de ESPEJO.
A su vez, el subsecretario de Administración del Gobierno del Estado, Carlos César Castro García, aclaró para ESPEJO que la compra de estas despensas fue completamente legal y que fue SEBIDES quien definió el contenido y las especificaciones de los paquetes alimentarios.
“Es importante que quede claro que el proceso se hizo bajo los lineamientos que marca la ley. La licitación fue pública y cualquier empresa que cumpliera con los requisitos pudo participar. En este caso, solo hubo una propuesta formal y el contrato se firmó con precio fijo hasta el 15 de noviembre”, explicó Castro García.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.