Culiacán, Sinaloa.– Ante los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reflejaron que el 88 por ciento de los habitantes mayores de edad se sienten inseguros en la ciudad de Culiacán, el Gobierno del Estado de Sinaloa mantiene un discurso sobre avances en materia de seguridad. La Vocería de Seguridad del Gobierno estatal informó que sí existe una disminución en los delitos, aunque esto no necesariamente está relacionado con la percepción de seguridad.

“No necesariamente coincide con las cifras que da el Gobierno Federal, la Fiscalía General de la República o la Fiscalía General del Estado, donde sí hay una disminución de delitos, pero no necesariamente coincide con la percepción”, informó el subsecretario general de Gobierno, Rodolfo Jiménez López.

Explicó que ambos indicadores no siempre coinciden, ya que la percepción de seguridad involucra diversos factores, entre ellos el impacto mediático y social de los hechos violentos.

“El componente de percepción incluye no solamente los delitos, sino también la exposición mediática, la difusión en redes de hechos que tienen impacto y, además, que todos los hechos de violencia dejan una huella en la sociedad”, señaló el funcionario.

Jiménez López reconoció que, aunque delitos como el robo de vehículo han mostrado una disminución constante durante los últimos meses, la sensación de inseguridad persiste entre los ciudadanos.

“Tuvimos un repunte en junio, pero en general los indicadores van a la baja. Sin embargo, la percepción es algo que gradualmente se irá recuperando”, agregó.

El subsecretario insistió en que las cifras del Gobierno Federal, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado coinciden en reportar una reducción de delitos, pero aclaró que eso no necesariamente se traduce en una mayor confianza o tranquilidad ciudadana.

Finalmente, mencionó que otras ciudades del estado, como Los Mochis y Mazatlán, sí registraron una mejora significativa en su percepción de seguridad, mientras que Culiacán sigue encabezando la lista de urbes donde la población se siente más vulnerable.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD: