En el último año han desaparecido 4 personas en incidentes relacionados con dos centros nocturnos propiedad Ricardo Velarde Cárdenas, “el Pity”, quien hasta la noche del 23 de octubre de 2025 fue secretario de economía de Sinaloa.

La fiscal de Durango, Sonia de la Garza, asegura que el crimen organizado opera en los antros de Mazatlán, y todo apunta a que Velarde Cárdenas deberá rendir cuentas.

El 5 de octubre pasado, Carlos Emilio, un joven duranguense de 21 años, fue desaparecido mientras vacacionaba junto con algunos familiares en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Lo vieron por última vez en la madrugada del mismo día, en el antro Terraza Valentinos, luego de que dijera a sus acompañantes que entraría al baño.

Un mes antes, el 4 de agosto, Danna Fernanda, de 22 años, Gonzalo Ismael de 23 y Rodolfo de 24, todos originarios de Culiacán, desaparecieron después de un altercado en el bar Cotorritos.

De acuerdo con lo documentado por la Revista Proceso, los jóvenes fueron confrontados por negarse a comprar de los vapeadores que vendían al interior del local. En los días posteriores, los tres fueron liberados.

Ambos establecimientos pertenecen al Grupo Eleva, un consorcio que reúne más de 15 restaurantes, bares y antros con presencia en Mazatlán, Tijuana, Guadalajara, entre otras ciudades. Además de los dos locales mencionados, el grupo incluye marcas como El Muchacho Alegre, Gusto al Gusto, entre otros.

Ricardo Velarde Cárdenas ocupó el cargo de director comercial del grupo desde su fundación en 2007 hasta al menos 2018, según su último currículum público disponible, para después asumir cargos en el servicio público. Sin embargo, aparece registrado como copropietario en el Registro Público de Comercio.

De acuerdo con lo expresado por el propio Velarde Cárdenas en sus redes sociales, fundó al Grupo Eleva junto con su socio y amigo, Jorge Lizárraga, quien actualmente funge como director general del consorcio.

Lizárraga también es director de Grupo Lizantos, una desarrolladora inmobiliaria que en 2023 recibió un permiso de construcción irregular para la Torre Azora, misma que hoy se edifica en Mazatlán, de acuerdo con una investigación de ESPEJO.

Rocha Moya anunció salida de Ricardo Velarde

 

La noche del jueves 23 de octubre, más de dos semanas después de la desaparición de Carlos Emilio en Terraza Valentino, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció en redes sociales sobre la renuncia de Ricardo “Pity” Velarde de su cargo en el Gobierno del Estado.

Sobre una posible clausura del local en el que sucedió la desaparición, el titular del ejecutivo estatal dijo que se trata de una decisión que compete a la Fiscalía General de Sinaloa.  También comentó que actualmente se lleva a cabo un cateo del lugar por parte de las autoridades.

“De todo eso traemos una agenda para implementar los operativos. Particularmente el tema de este muchacho de Durango. Ahorita andan los operativos, si no se hizo ayer debe estar ahora haciéndose el cateo en el bar. Puede ser que si no lo hicieron ayer, ahora lo estén haciendo”, dijo el gobernador de Sinaloa.

 

Ricardo Velarde, por su parte, dijo que es lamentable que su nombre se haya visto envuelto en el caso de la desaparición del joven. Aseguró que ya había entrado en contacto con la madre de Carlos Emilio.

“Lamentablemente por la situación y lo que uno representa se está usando mi nombre, sin embargo el negocio ya dio una declaración”, declaró a la prensa el 13 de octubre.

 

Por parte de la empresa, se emitió un comunicado el 12 de octubre, asegurando que se ha colaborado de manera “inmediata y total con las autoridad locales, estatales y federales”.

Más información sobre Mazatlán: