Desde enero de este año, cuando inició el mandato de Donald Trump, al menos diez mexicanos han muerto en operativos migratorios o bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

El caso más reciente ocurrió este viernes en la madrugada en San Bernardino, California, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Por este caso, ya se puso en marcha el protocolo para darle acompañamiento legal a la familia de la víctima.

En conferencia de prensa, el canciller Juan Ramón de la Fuente precisó que los fallecimientos han ocurrido desl 20 de enero a la fecha.

El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que las muertes han sido por diversas situaciones. Hay casos en los que alguna enfermedad se complicó o están otros como lo ocurrido en Dallas, donde un migrante mexicano recibió un disparo desde un edificio cercano por parte de un tirador que después fue abatido por ICE; mientras que en Chicago fueron elementos de dicho organismo los que abrieron fuego contra el migrante.

Asimismo, indicó que en algunos casos se presume que los migrantes detenidos pudieron haberse quitado la vida.

En todos los casos, precisó, se exige el esclarecimiento, además de que el servicio consular mexicano le da acompañamiento legal a las familias.

En el caso de las 10 muertes de migrantes mexicanos, en cinco casos existe un seguimiento por parte de la cancillería, en cuatro de ellos cuentan con abogados particulares y el más reciente está en proceso.

Al respecto, el canciller Juan Ramón de la Fuente mencionó que el Gobierno de México ha enviado 13 notas diplomáticas al de Estados Unidos para expresar su desacuerdo con el trato a los migrantes y se ha solicitado el esclarecimiento de los hechos.

También mencionó que del 20 de enero al 23 de octubre de este año han sido repatriados 116 mil 320 mexicanos, de los cuales 93 mil 153 han recibido asistencia consular.

En ese mismo período, se han realizado 169 operativos de ICE, en los cuales se ha detenido a 2 mil 382 mexicanos, quienes han recibido asistencia.

Cooperación entre México y EU “va avanzando”, dice canciller

El secretario de Relaciones Exteriores dijo que ante la decisión de Donald Trump de suspender las negociaciones comerciales con Canadá, “lo prudente” es que México se mantenga “en lo suyo” para continuar las pláticas con Estados Unidos.

“Nosotros estamos en lo nuestro, y lo nuestro es seguir avanzando en las diversas conversaciones que tenemos en la relación bilateral, una de las cuales tiene que ver con los temas comerciales”, dijo.

Respecto de los señalamientos de Trump sobre que México está controlado por el narco, el canciller solo mencionó que existe un programa de seguridad y cooperación con Estados Unidos que “va avanzando”.