El precio del dólar inicia la semana con una caída, conforme el peso mexicano gana terreno frente a la divisa estadounidense. Esta mañana de lunes, luego de algunas horas de iniciada la sesión, el dólar se cotiza en alrededor de 18.4035 pesos por unidad. Esto implica una disminución de 4.05 centavos en el parámetro.

Por su parte, el peso mexicano se aprecia en 0.22% en lo que va de la sesión. De llegar con este resultado al cierre de la jornada, este lunes podría ser el mejor día para la moneda nacional en las últimas 10 sesiones.

El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 18.4485 y mínimos de 18.3611, luego de abrir en 18.4172. El peso mexicano viene de cerrar la semana pasada con una pérdida de 0.40%.

Precio del dólar en ventanilla de los principales bancos en México

 

Banco Afirme: compra en 17.70 y en venta en 19.10.

Banco Azteca: compra en 17.00 y en venta en 18.89.

BBVA Bancomer: compra en 17.55 y en venta en 18.68.

Banorte: compra en 17.25 y en venta en 18.80.

Banco de México: compra en 18.3835 y en venta en 18.388.

¿Por qué está cayendo el precio del dólar hoy?

 

Este jueves 29 de octubre, la Reserva Federal, organismo encargado de la política económica de Estados Unidos, anunciará su decisión con relación a la tasa de interés en el país vecino del norte.

La caída del dólar este inicio de semana refleja la expectativa de que la FED efectúe un recorte a los tipos de interés, luego de semanas de presión para ello por parte del presidente Donald Trump. Además, algunos oficiales del organismo ya han expresado su apoyo a la idea de relajar la política monetaria antes del cierre de año.

También podría estar beneficiando al peso mexicano los buenos resultados obtenidos en las conversaciones entre Trump y Xi Jinping este fin de semana en Malasia. Finalmente, Scott Bessent, secretario del tesoro, confirmó que los aranceles del 100% con los que la Casa Blanca amenazó han quedado fuera de la mesa. Esto disipa los temores de una posible escalada en la guerra comercial de Estados Unidos y China.

Esta semana, la agenda económica en México y Estados Unidos está muy cargada de información relevante que, se prevé, seguirá generando volatilidad en el tipo de cambio. Aparte del anuncio de la FED, este jueves también se publicará información del PIB de ambos países.

Más información sobre el precio del dólar hoy en México: