Mazatlán, Sin.- El Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) firmaron este 27 de octubre el Anexo Técnico del Programa Bienpesca Estatal 2025, que marca el inicio de una nueva etapa de apoyos directos para miles de familias que viven del mar y la acuacultura.
El programa contará con una inversión conjunta de 122.2 millones de pesos, aportados en partes iguales por el Gobierno de México y el Gobierno de Sinaloa. Cada uno de los 32,590 beneficiarios recibirá 3,750 pesos de apoyo directo, que podrán destinar a la compra de insumos, combustible, artes de pesca y herramientas que impulsen su actividad. Los recursos llegarán tanto a pescadores ribereños como a tripulantes de altamar, empacadoras y acuacultores.
La firma fue encabezada por Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, y por Rigoberto Salgado Vázquez, comisionado nacional de CONAPESCA. Ambas autoridades coincidieron en que la coordinación institucional es clave para garantizar que los apoyos lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan.
Durante el evento, Guerra Mena subrayó la relevancia social del programa y el compromiso del gobernador Rocha por mantener el Bienpesca Estatal, único en su tipo en todo el país. “El pueblo sinaloense agradece el respaldo del Gobierno Federal. Este programa llega a hombres y mujeres de todo el sector pesquero, desde las aguas continentales hasta las embarcaciones mayores”, expresó.
Por su parte, Rigoberto Salgado reconoció el liderazgo de Rocha Moya y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes, dijo, han mostrado sensibilidad hacia las necesidades del sector pesquero. Adelantó que se están evaluando nuevas medidas, entre ellas un precio preferencial para la gasolina utilizada en las faenas de pesca, propuesta que ya cuenta con la aprobación de la mandataria federal.
El Bienpesca Estatal fue instaurado en 2022 y ha permitido dispersar más de 297 millones de pesos con recursos propios del estado. En sus primeras ediciones benefició a poco más de 29 mil pescadores, cifra que ha crecido año con año gracias a la ampliación del padrón y al fortalecimiento del programa.
Las autoridades informaron que la dispersión de los apoyos comenzará el 30 de octubre, garantizando que las y los beneficiarios reciban su recurso de forma puntual. Con esta acción, el Gobierno de Sinaloa refrenda su compromiso de construir un sector pesquero más justo, productivo y sostenible, que impulse la economía local y el bienestar de las comunidades costeras.
MÁS NOTAS SOBRE PESCA EN SINALOA:
- Anuncia el gobernador Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves
- Pagarán el Bienpesca a 33 mil pescadores en Sinaloa

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.