Culiacán, Sin.- La Feria Ganadera de Culiacán volverá este año, pero sin su espectáculo más emblemático: el Palenque.

El anuncio lo hizo el gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera, al mencionar que el tradicional evento ganadero se llevará a cabo con un enfoque familiar y bajo un estricto criterio de seguridad.

Está confirmado que no hay Palenque, aunque digan que sí los empresarios. Ya les estoy diciendo que no, por cuestiones de seguridad. Vamos a tener ese tianguis y vamos a traer buenos artistas para que le canten a la gente, en sana paz, sin bebidas, sin juegos ni apuestas”, señaló el mandatario estatal.

El anuncio responde a la memoria reciente de los hechos violentos que marcaron la edición pasada, cuando grupos armados dispararon e incendiaron la taquilla del Palenque, forzando la cancelación del evento apenas días antes de su inauguración. Aquella agresión, ocurrida en medio de un clima de tensión y amenazas, evidenció los riesgos de mantener espectáculos nocturnos con alta afluencia y venta de alcohol en un contexto de inseguridad.

Este año, Rocha Moya apuesta por recuperar la esencia del encuentro ganadero, sin los excesos ni los riesgos asociados al Palenque. La feria contará con juegos mecánicos, exposiciones, premiaciones a los mejores ejemplares y un tianguis para mejoramiento genético, donde productores de todo el estado podrán exhibir e intercambiar ganado.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, confirmó que ya se dialogó con las asociaciones ganaderas para organizar el evento en coordinación con las autoridades estatales.

Se platicó ya con todas las asociaciones y se está viendo hacer la Feria Ganadera como dijo el gobernador: sin Palenque y con un tianguis para mejoramiento”, puntualizó.

 

El Palenque de Culiacán, en otro tiempo era escenario de artistas del regional mexicano y símbolo de fiesta sinaloense, se transforma así en una ausencia significativa, una pausa impuesta por la violencia. La Feria Ganadera 2025, prevista para la primera quincena de noviembre, se perfila como un intento por rescatar el espíritu del encuentro rural en un ambiente de convivencia pacífica.

MÁS NOTAS SOBRE EL PALENQUE DE CULIACÁN: