México.- La plataforma Uber obtuvo una suspensión definitiva que permitirá a sus conductores llevar y recoger usuarios en los aeropuertos de México sin riesgo de ser detenidos por las autoridades.

De acuerdo con la resolución emitida por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, la Guardia Nacional deberá abstenerse de realizar detenciones a los viajes generados a través de la aplicación, siempre que los conductores estén realizando un servicio activo dentro de las instalaciones aeroportuarias del país.

La medida, que aplica a los más de 70 aeropuertos de México, permanecerá vigente mientras se resuelve el juicio de amparo interpuesto por la empresa tecnológica. Con esta decisión, se confirma que los conductores de Uber pueden operar legalmente en zonas federales aeroportuarias, tanto para dejar como para recoger pasajeros.

Uber celebró la determinación y confió en que la resolución final ratifique esta suspensión, especialmente ante el Mundial de Futbol 2026, evento que se realizará parcialmente en México y que atraerá a millones de turistas internacionales.

“Es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara al mundo y garanticemos una movilidad eficiente”, destacó la empresa en un comunicado.

Además, Uber hizo un llamado a las autoridades federales para que respeten la suspensión definitiva, e instó al Congreso de la Unión a legislar en favor de un marco jurídico que reconozca a las plataformas digitales como actores legítimos dentro del ecosistema turístico nacional e internacional.

“Las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para mejorar la movilidad y ofrecer un servicio seguro y confiable a los usuarios que llegan y salen del país”, señaló la empresa.

Más notas sobre UBER

¿Cuánto gana un conductor de Uber o Didi en Culiacán?