Culiacán, Sin.– La comunidad artística nacional e internacional solicitó al gobernador Rubén Rocha Moya la formalización y el blindaje presupuestal del tradicional recorrido La Novia de Culiacán, una manifestación cultural con casi tres décadas de historia que exalta la dignidad y el papel de la mujer sinaloense.
A través de un manifiesto firmado por 125 creadores, entregado el 26 de octubre en la Oficialía de Partes del Gobierno del Estado, los artistas pidieron que esta tradición sea reconocida como patrimonio vivo y cuente con respaldo financiero permanente.
El documento destaca que La Novia de Culiacán, iniciada en 1996 por la artista visual María Romero e inspirada en Guadalupe Leyva Flores, se ha consolidado como una contranarrativa social que promueve la igualdad, la inclusión y la Cultura de Paz.
“El gobierno debe ser congruente con su discurso de que es ‘Tiempo de Mujeres’ y demostrarlo apoyando expresiones artísticas que dignifican a la mujer sinaloense”, señala el texto.
Los firmantes urgieron a que el apoyo se formalice mediante un Acuerdo Marco de Colaboración Anual, que otorgue certidumbre presupuestal y garantice la continuidad del proyecto más allá de los apoyos puntuales.
Finalmente, el manifiesto solicita instruir al Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y a las dependencias competentes para desarrollar una estrategia integral de producción y difusión que fortalezca la visibilidad de esta tradición artística de Sinaloa.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.