Culiacán, Sin.-Mientras gran parte del país enfrenta lluvias, descensos térmicos y vientos intensos por el frente frío número 11, Sinaloa mantiene condiciones estables con cielos parcialmente nublados y temperaturas que alcanzarán hasta los 40 grados Celsius, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles 29 de octubre de 2025.
El sistema frontal y la masa de aire polar que lo impulsa se desplazan rápidamente sobre el Golfo de México, provocando lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, además de un marcado descenso térmico en el norte, centro y oriente del territorio nacional. Sin embargo, el Pacífico Norte, donde se ubica Sinaloa, permanecerá sin lluvias y con ambiente cálido a caluroso durante la tarde.
De acuerdo con el SMN, se espera que el cielo en la entidad se mantenga parcialmente nublado, con viento de dirección variable de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C, especialmente en municipios como Choix, El Fuerte, Ahome, Guasave y Culiacán, donde el calor seguirá siendo protagonista pese al avance de la temporada otoñal.
El ambiente fresco matutino podría sentirse en las zonas serranas del norte y centro del estado, mientras que hacia la tarde se mantendrá un clima estable y mayormente despejado. Las autoridades meteorológicas recomiendan mantener la hidratación, evitar exposición prolongada al sol y extremar precauciones por posibles rachas de viento.
En contraste, los efectos del frente frío 11 serán más severos en el oriente y sureste del país, donde se prevén lluvias torrenciales, caída de granizo, oleaje elevado y evento de “Norte” con rachas de hasta 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Además, se esperan heladas en zonas altas de Chihuahua, Durango y el Estado de México.
El SMN mantiene vigilancia sobre este sistema frontal, que continuará desplazándose hacia el sureste en las próximas horas. Se estima que sus efectos lleguen al istmo y golfo de Tehuantepec, donde el viento y el oleaje podrían intensificarse por la tarde-noche.
Para Sinaloa, en tanto, el pronóstico apunta a un cierre de mes sin precipitaciones relevantes, lo que podría favorecer actividades agrícolas y turísticas, aunque el Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa insiste en no bajar la guardia ante los cambios bruscos de temperatura que suelen acompañar a los primeros frentes fríos de la temporada.
MÁS NOTAS SOBRE SINALOA:
- Atacan con drones la casa de la mamá de “El Chapo”
- En Culiacán, ir a la escuela es peligroso
- El efecto del desplazamiento en la sierra de concordia

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.