Culiacán, Sin.– El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, presentó su primer informe de gobierno, con un discurso en el que reconoció que la seguridad sigue siendo el talón de Aquiles de su administración, ya que, a un año de la guerra entre cárteles que sacude a la capital sinaloense, la tranquilidad aún no ha podido ser recuperada.

Durante la sesión de Cabildo, el alcalde admitió que recuperar la paz en las calles sigue siendo un reto pendiente.

“El reto primordial es la seguridad. Vamos a invertir más en el tema; hablamos de un rediseño del presupuesto que nos permita recuperar espacios mediante acciones afirmativas muy concretas”, dijo.

En su mensaje, el mandatario local insistió en que el fortalecimiento del cuerpo de Tránsito y de la Policía Municipal será clave para atender la percepción de inseguridad. Destacó además que buscarán realizar más eventos como el de esta mañana, en el que se dio la bienvenida a 33 nuevos elementos de la Policía Municipal y se inauguró el Módulo Red Púrpura de Atención a Mujeres y Familias.

1,200 millones de pesos en obras públicas para Culiacán y sus comunidades

El otro eje de su informe giró en torno a la obra pública, donde anunció una inversión de 1,200 millones de pesos en infraestructura urbana. Puentes, plantas potabilizadoras, calles, vivienda, escuelas y espacios deportivos forman parte de un paquete de proyectos que, aseguró, buscan transformar las condiciones de vida de los ciudadanos.

“Estamos buscando, con todas estas obras, mejorar las circunstancias de las personas que se han visto beneficiadas; por eso hablamos de obra con sentido social”, señaló.

El alcalde explicó que 23 millones de pesos, lo cual equivale al 20% del presupuesto total, se destino en comunidades rurales, donde se construyen obras que van desde drenajes, techumbres hasta pavimentaciones y unidades deportivas.

Sin embargo, más allá de las cifras, el mensaje del alcalde deja entrever que los problemas de Culiacán no se resolverán solo con pavimento ni infraestructura, sino con acciones claras y sostenidas que devuelvan a la ciudad aquello que no ha podido recuperar tras un año de gobierno: la seguridad y la paz en las calles.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CULIACÁN: