En el contexto de las manifestaciones nacionales de agricultores y trabajadores del campo que exigen mejores condiciones para la comercialización de granos —principalmente de maíz—, este jueves continúan las concentraciones en distintos puntos de Sinaloa, donde los manifestantes mantienen tomadas varias casetas de peaje.
Se confirmó la toma de la caseta de Costa Rica, ubicada en el kilómetro 178+800 de la Autopista Mazatlán-Culiacán, en la sindicatura homónima al sur de la zona urbana de Culiacán. Desde temprano en la mañana, los agricultores ocuparon la instalación, pero no bloquearon la circulación; por el contrario, liberaron el paso e impidieron el cobro del peaje.
El contingente solicita a los conductores una “aportación voluntaria” al pasar por la caseta. Según reportes, algunos automovilistas entregaron desde 5 pesos y pudieron continuar sin problemas. Sin embargo, el tránsito se mantiene lento, ya que solo un carril está habilitado para el paso de autos y tráileres.
Otro punto en el que continúa la toma de casetas por parte de agricultores es en el municipio de Guasave, al norte de Sinaloa. Se trata de la caseta Cuatro Caminos, formalmente llamada Plaza de Cobro No. 11 Puente Sinaloa. Está localizada sobre la carretera Culiacán – Los Mochis 40.
En este caso, solo hay pase libre para vehículos particulares, autobuses y ambulancias, mientras que el tránsito de tráileres o camiones de mercancías está restringido.
“Sólo en Cuatro Caminos, Guasave por acuerdo de quienes ahí están manifestándose se va a cerrar la caseta, pero con la salvedad que quedará libre el paso de vehículos privados y de transporte de pasaje, sólo el tráfico de carga y mercancías se detendrá a manera de intensificar la presión hacia el gobierno como lo están haciendo los compañeros de Michoacán y Guanajuato”, dijo Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, en información recogida por la prensa local.
La toma de la caseta de Cuatro Caminos comenzó a las 8 de la mañana este jueves 30 de octubre, y se ha anunciado que durará 72 horas. Entonces terminaría el domingo 2 de noviembre aproximadamente a las 8:00 am.
¿Por qué los agricultores toman las casetas en Sinaloa?
Miles de productores agropecuarios de más de 20 estados se manifiestan desde el 27 de octubre para exigir soluciones a la crisis que vive el campo mexicano. Señalan que los costos de producción han aumentado más de 46% en cinco años, mientras que los precios internacionales de los granos han caído hasta 50%, reduciendo drásticamente la rentabilidad.
Los agricultores reclaman la desaparición de apoyos como el Ingreso Objetivo y la Agricultura por Contrato, lo que los deja sin protección ante la volatilidad del mercado. También denuncian inseguridad en las zonas rurales, con extorsiones y amenazas que frenan la inversión.
Además, advierten sobre la competencia desigual frente a productores de Estados Unidos y Canadá, que sí reciben subsidios, y piden reorientar los apoyos en México hacia los medianos y grandes productores que abastecen la mayor parte del mercado.
El movimiento exige al Congreso y al Gobierno Federal reasignar al menos 35 mil millones de pesos adicionales en el Presupuesto 2026 para programas de acopio, comercialización, financiamiento y seguros agrícolas, con el fin de rescatar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria nacional.
Las manifestaciones se han prolongado luego de que, en una reunión con funcionarios del Gobierno Federal el 27 de octubre, los productores rechazaran la oferta de 5200 pesos por tonelada de maíz en precio al productor, muy lejos de los 7200 de precio de garantía que exigen.
Más información sobre agricultura:
- ¿Por qué se van a paro nacional los productores?
- La agricultura sinaloense, en medio de la incertidumbre
- Aún es pronto para predecir magnitud de afectaciones en Sinaloa por arancel al tomate: Altagracia González
 
		 
		
 
		 
 
		 
		
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.