Culiacán, Sin.- En tribuna, la diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, lanzó una crítica frontal contra el Gobierno Federal y su política agropecuaria acusándola de ser la peor plaga del campo.
La legisladora aseguró que el abandono al campo mexicano es resultado directo del desmantelamiento de programas que durante años garantizaron la productividad y el bienestar de miles de familias rurales.
“Porque no hay peor daño para la tierra que la indiferencia, y no hay peor engaño que prometer justicia al campesino y después darle la espalda”, dijo.
Rubio Valdez enumeró los apoyos eliminados o debilitados: subsidios al diésel, fertilizantes, programas de comercialización, fondos de concurrencia, seguros agrícolas e incentivos a la productividad. Los que aún existen, añadió, están marcados por la ineficiencia y la burocracia.
En su discurso, la diputada cuestionó el silencio de los representantes federales de Morena originarios de Sinaloa, incluido el secretario de Agricultura.
“¿Dónde están las voces que deberían defender a los productores, exigir presupuesto y denunciar los recortes? ¿Dónde están para defender a su gente?”, lanzó.
Rubio Valdez advirtió que el cierre de la Financiera Rural, la desaparición de fideicomisos y la reducción de recursos a la SADER han dejado un vacío institucional que mina la competitividad del campo.
De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, producir cuesta hoy casi un 50 por ciento más que hace cinco años, mientras que los precios de granos como el maíz han caído entre 30 y 50 por ciento respecto a los máximos de 2022.
Frente a este panorama, la diputada sostuvo que sí hay otro camino. Desde Acción Nacional, afirmó, se impulsan propuestas para recuperar financiamiento accesible, fortalecer los programas de apoyo productivo, garantizar seguridad en zonas rurales y promover políticas con enfoque de género y atención a jóvenes del campo.
“Mientras haya un productor dispuesto a sembrar, habrá esperanza para este país”, concluyó.
MÁS NOTAS SOBRE PROTESTAS DE PRODUCTORES:
- Continúa toma de casetas en Sinaloa por parte de agricultores ante falta de acuerdos
- ¿Por qué se van a paro nacional los productores?
 
		 
		
 
		 
 
		 
		
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.