Culiacán, Sin.-Este viernes 31 de octubre, Sinaloa registrará condiciones de cielo parcialmente nublado y ambiente cálido durante el día, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque se espera un aumento gradual en las temperaturas debido a la modificación de la masa de aire polar que impulsó al frente frío número 11, el organismo advierte que las mañanas seguirán siendo frescas y podrían presentarse bancos de niebla o neblina en zonas costeras.

El reporte señala posibilidad de lluvias aisladas, de entre 0.1 y 5 milímetros, en distintas regiones del estado, acompañadas ocasionalmente por descargas eléctricas. Estas precipitaciones serán de baja intensidad y se concentrarán principalmente en zonas serranas y del centro-sur.

En el Pacífico Norte, donde se ubican Sonora y Sinaloa, el pronóstico indica cielo parcialmente nublado con ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. El viento soplará del oeste y suroeste con rachas de hasta 35 kilómetros por hora, sin condiciones significativas para tormentas eléctricas o lluvias intensas.

La dependencia federal recordó que, aunque el frente frío comienza a perder intensidad, persistirá el ambiente frío a muy frío en el norte, centro y oriente del país, con heladas matutinas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Coahuila y otras entidades del altiplano.

En contraste, Sinaloa se mantiene entre los estados con las temperaturas más altas del país, junto con Sonora, Baja California Sur y Nayarit. En las últimas 24 horas, el municipio de Choix reportó una máxima de 37.4 grados Celsius, una de las más elevadas registradas a nivel nacional.

A nivel general, el SMN pronostica intervalos de chubascos en el occidente, sur y sureste de México, incluyendo entidades como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas lluvias podrían acompañarse de actividad eléctrica y ráfagas de viento.

Asimismo, se mantienen vientos de componente norte con rachas de 55 a 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y oleaje de hasta tres metros en las costas del Pacífico Sur, condiciones que tenderán a disminuir hacia la noche.

El SMN recomienda a la población sinaloense mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico y tomar precauciones ante posibles cambios bruscos de temperatura, especialmente en zonas altas del estado donde el amanecer suele ser más fresco.

 

MÁS NOTAS SOBRE SINALOA: