El 29 de octubre, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, presentó ante los regidores del Ayuntamiento su informe de gobierno correspondiente al periodo 2024-2025. El documento ignora la crisis de violencia por la que atraviesa la ciudad desde septiembre del 2024, y que la mantiene como la ciudad con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional.
El informe, que generó opiniones divididas entre los regidores por señalamientos de carencias y pendientes, consta de 370 páginas. De estas, apenas 13 abordan las tareas, objetivos, estrategias y resultados en materia de seguridad ciudadana y vial, a pesar de la grave crisis de violencia derivada de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, cuyas facciones se disputan la hegemonía regional.
El conflicto que al cierre de septiembre del presente año acumuló 1,167 homicidios dolosos solo en Culiacán, triplicando la incidencia del delito, está ausente del informe. Lo único que podría ser considerado como una referencia al periodo violento que ha paralizado a la sociedad culiacanense, es el siguiente párrafo:
“El reto ha sido grande, pero con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y la participación de los grupos organizados de la sociedad, se lograrán buenos resultados”.
El documento omite temas clave que han impactado a la sociedad durante el último año y que corresponden a la autoridad municipal, como las agresiones contra elementos de seguridad y la insuficiencia de policías frente a la densidad poblacional de la ciudad.
Asimismo, no ofrece información sobre el aumento de la incidencia delictiva ni presenta estrategias claras ni resultados concretos en su contención, limitándose a un par de líneas que no definen acciones concretas.
“Promover entornos de paz, mediante acciones de prevención que fortalezcan el tejido social y mejoren la proximidad entre autoridades y ciudadanía”, dice el informe bajo el apartado de Estrategia, en la sección del Seguridad Ciudadana.
¿Qué sí dice el informe de gobierno sobre la seguridad?
En la breve sección dedicada a la seguridad, el informe de Gámez Mendivil asegura que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán trabajó de manera constante y coordinada en acciones orientadas a la prevención del delito, la profesionalización policial, la educación vial y la proximidad ciudadana.
Destaca que la coordinación con los niveles de gobierno estatal y federal ha permitido consolidar una presencia efectiva en la ciudad, sindicaturas y comunidades rurales. Con todo, no expone resultados de dicha coordinación en términos de reducción de la violencia.
Se aborda la realización del nuevo Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica, una actualización de los reglamentos municipales para modernizar y fortalecer la seguridad pública, la convivencia ciudadana y la justicia administrativa en febrero del presente años. No se explica como esto ha dado resultados para la pacificación del municipio.
Las únicas estadísticas de delitos provistas, son los números de casos atendidos de Robo violento a comercio (714), robo a casa habitación (3) y robo bancario (1). También se menciona la detención de 53 personas detenidas por agresiones a mujeres, pero no se dice cuántas fueron debidamente procesadas.
El resto del segmento corresponde a tareas de seguridad vial, como el número de vehículos detenidos por falta placas (591), mal estacionados (285), motociclistas sin casco (226 actas), entre otras faltas. También, programas de visita a planteles educativos para promover una cultura de paz y el aumento salarial a los policías.
La mayoría de estos puntos se repiten desde el anterior informe de gobierno, el tercero del primer mandato de Gámez al frente del municipio, que fue más extenso que esta última edición.
Más información sobre seguridad en Culiacán:
- Alcalde de Culiacán rinde su primer informe; señala la seguridad como un reto
- Regidoras exigen priorizar seguridad sobre convenios culturales en Culiacán
- “Traemos con qué seguir adelante”: SSA sobre mejoras en seguridad para el Hospital General de Culiacán

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.