Culiacán, Sin.- César Vázquez vende flores desde que estaba en el vientre de su madre. Con él suman cinco generaciones dedicadas a este oficio, pero este año ha sido especialmente difícil debido a la crisis de violencia que se vive en Sinaloa y a los bloqueos carreteros provocados por las manifestaciones del sector agrícola.
Esta mala racha no es reciente. Desde 2024 han notado una disminución en la compra de flores durante fechas festivas. César pensó que, con el regreso paulatino de las actividades, las ventas mejorarían, pero no fue así. Para ser Día de Muertos, asegura, las ventas no han alcanzado ni el 50 por ciento, y gran parte del producto que esperaban con anticipación llegó en mal estado.
“No es por hacerle a la llorona, y uno entiende por qué se manifiestan los productores, pero nos costó caro. Las flores llegaron quemadas, oiga, a pesar de venir refrigeradas. Nosotros siempre pedimos para tener desde el 28, por la celebración de San Judas, y apenas llegaron el 30. Ni subir el precio podemos porque nos cae la Profeco, así que estamos vendiendo lo que se medio salvó”, contó César.
María de Lourdes López, otra florista con local en el Mercado de las Flores, relató lo mismo. El cempasúchil, una de las flores más solicitadas para altares y ofrendas, llegó en pésimas condiciones, por lo que tuvo que regalar parte del producto y desechar el resto.
“Estamos tratando de salvar la flor porque llegó quemadísima. Vienen de Michoacán, y ya ve todo lo que pasó con las casetas… pues mírelas cómo llegaron, todas quemadas. Esta es de esas fechas que uno espera como florista, y no creo que recuperemos lo invertido. No queda más que sacar lo poco salvable. Es que ni las rosas; tuvimos que regalar un montón, mija… con la violencia, las casetas, ¡nombre!, para qué le cuento”, relató María, quien lleva más de 50 años atendiendo el local junto a su hermano.
Durante un recorrido realizado por ESPEJO en el Mercado de las Flores, se observó la misma situación: flores que no lograron abrirse, algunas tiradas en el piso como desecho y sin posibilidad de ser vendidas ni por unos cuantos pesos.
Dulce María Muñoz, quien desde hace cinco años obtiene un permiso provisional para vender solo en esta temporada, mantiene su puesto casi vacío. Su producto llegó la noche del 31 de octubre y, en su mayoría, también en mal estado.
“Sí he vendido, pero no lo mismo que en otras temporadas. Las flores llegaron tarde, me llegaron anoche, y hoy en la mañana las arreglé como pude. Tuvimos que bajar los precios porque no llegaron muy bien, llegaron quemadas, todas churidas las gladiolas”, contó la comerciante.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.