Culiacán, Sin.– El municipio de Culiacán se mantiene apenas por encima del promedio nacional en materia de rendición de cuentas y desempeño presupuestal, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno 2024-2025 del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.

Basado en el Diagnóstico del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal (PbR-SED) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el informe coloca a Culiacán con un avance del 63.4 por ciento, dentro del rango medio y apenas superior al promedio local, que equivale al 54.5 por ciento.

Aunque el resultado representa un ligero progreso respecto a años anteriores, puesto que en el periodo 2023-2024 se registró un promedio del 62.5 por ciento, el escaso aumento anual evidencia que, si bien el municipio va por buen camino, aún no logra consolidar un modelo de gestión pública que vaya a la par de los avances nacionales.

En la gráfica comparativa presentada por la Secretaría de Hacienda, Culiacán se sitúa a media tabla: lejos de los municipios con mejor desempeño, como Puebla, Tijuana y León, pero por encima de otros rezagados, como Tlaxcala, Oaxaca de Juárez y Reynosa.

 

 

Resultados apenas aprobatorios

El diagnóstico del PbR-SED revela que Culiacán avanza de manera desigual entre las distintas áreas de la administración pública, con fortalezas y rezagos claros.

Los resultados por sección son los siguientes:

 

De ocho categorías, Culiacán presenta promedios favorables solo en tres de ellas: planeación, seguimiento y evaluación, sólo esta última cumple con el 100 por ciento de avance.

Por otro lado, la programación, 35 por ciento, y el ejercicio de control, 50 por ciento, son las áreas en las que el actual gobierno municipal se encuentra más rezagado.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PRIMER INFORME DE CULIACÁN:

  1. Informe de gobierno municipal de Culiacán, divide a mesa de cabildo Culiacán
  2. Alcalde de Culiacán rinde su primer informe; señala la seguridad como un reto