México.- El último pago del año de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores comenzó a distribuirse durante los primeros días de noviembre de 2025, con depósitos que se realizarán de forma escalonada de acuerdo con la inicial del primer apellido de cada beneficiario.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios del pago de Bienestar en noviembre?
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el monto para las personas adultas mayores de 65 años es de 6,200 pesos correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025. Por su parte, quienes forman parte del programa para Personas con Discapacidad Permanente recibirán 3,200 pesos.
Calendario del pago Bienestar noviembre 2025
El depósito inició el lunes 3 de noviembre y se realiza conforme a la letra del primer apellido. Aunque el calendario puede variar, las fechas estimadas son las siguientes:
- A: Lunes 3 de noviembre
- B: Martes 4 de noviembre
- C: Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre
- D a F: Del 7 al 10 de noviembre
- G a L: Del 11 al 17 de noviembre
- M a P: Del 18 al 22 de noviembre
- Q a Z: Del 24 al 27 de noviembre
La Secretaría del Bienestar recordó que este será el último pago del año y que no habrá depósitos adicionales en diciembre. Por ello, se recomienda administrar el recurso con precaución.
¿Qué hacer si aún no recibes tu depósito del Banco Bienestar?
Si tu pago no se ha reflejado, es importante verificar que tus datos estén correctos en la Tarjeta del Bienestar. Puedes revisar tu saldo en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o en la app móvil. En caso de inconsistencias, se recomienda acudir al módulo más cercano para actualizar tu información.
Programas que también reciben pago en noviembre
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos bimestrales.
- Madres Trabajadoras: apoyo de 1,600 pesos por niño registrado.
- Producción para el Bienestar: dispersión programada según ciclo agrícola.
Este pago representa un respiro económico para millones de familias mexicanas. En Sinaloa, los depósitos se concentran en municipios como Culiacán, Mazatlán y Ahome, donde el padrón de beneficiarios supera los 300 mil inscritos.
La dependencia federal reiteró que todos los pagos se realizan sin intermediarios, directamente en las cuentas del Banco del Bienestar. Se recomienda mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales del programa o del gobierno federal.
Más notas sobre pagos del Bienestar
Invitan a registrarse en el Programa IMSS-Bienestar en Mazatlán

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.