La superluna de noviembre de 2025 será uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año y podrá apreciarse a simple vista en todo México. El mejor momento para observarla será después del atardecer del 4 y 5 de noviembre, desde un sitio con horizonte despejado. No se necesita telescopio ni equipo especial, solo ganas de disfrutar el cielo nocturno.

¿Qué es una superluna?

Una superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, su punto más cercano en la órbita alrededor de la Tierra. En estas ocasiones, el satélite puede verse hasta 8 % más grande y 16 % más brillante que una luna llena promedio. Aunque la diferencia es leve, el efecto visual —potenciado por la llamada “ilusión lunar”— la hace parecer aún más imponente cuando se eleva en el horizonte.

¿Cuándo será la superluna de noviembre 2025?

El fenómeno ocurrirá el 5 de noviembre de 2025, cuando la Luna alcance su fase llena más cercana a la Tierra, conocida como perigeo. En ese punto estará a unos 356,980 kilómetros de distancia, lo que la hará lucir más grande y luminosa que una luna llena común.

Consejos para disfrutar la superluna

Ver la superluna no requiere instrumentos, pero hay formas de mejorar la experiencia:

Busca un punto con vista despejada hacia el este o sureste, donde la Luna aparece baja en el horizonte y se aprecia más espectacular.

Aunque el punto máximo será en la mañana del 5 de noviembre, la Luna se verá casi llena la noche anterior y posterior, especialmente tras el atardecer.

Si planeas fotografiarla, incluye elementos del paisaje para darle escala y aprovecha sus tonos dorados o rojizos al salir.

Los binoculares o cámaras con zoom permiten apreciar cráteres y detalles, aunque la vista más mágica suele ser sin ayuda.

Horario para verla en la Ciudad de México

La Luna llena alcanzará su punto máximo a las 7:19 a.m. del 5 de noviembre, pero las mejores vistas serán durante la noche del 4 y la tarde-noche del 5, justo después del ocaso. Ese día, la Luna saldrá alrededor de las 18:08 horas, ideal para admirarla cuando el cielo comienza a oscurecer.

MÁS NOTAS SOBRE LA LUNA: