Culiacán, Sinaloa.-  En respuesta a las denuncias realizadas por estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por presunto fraude en la elección de consejeros universitarios, acoso sexual y deterioro de las instalaciones, la Secretaria General, Yuniba Brun, aseguró que las elecciones se realizaron conforme a la ley y reiteró que la institución mantiene una política de puertas abiertas al diálogo y la atención de quejas formales.

Ante la denuncia de que el proceso de elección de consejeros universitarios fue manipulado por las autoridades de la UAS, Brun indicó que la elección interna se hizo con total transparencia y conforme a lo estipulado por la Ley Orgánica de la institución aprobada hace un año por el Congreso del Estado.

Los comicios, explicó, estuvieron a cargo de la Comisión de Elecciones y Consultas, donde participaron estudiantes y docentes para garantizar la imparcialidad.

“No es algo que se hizo al vapor, no es algo que se hizo oculto. Yo en particular en varios medios de comunicación estuve dando la información en los canales oficiales de nuestra institución de las unidades académicas.

(..) incluso mandé a hacer recorridos a las unidades académicas para verificar que la convocatoria estuviera pegada y publicada y cumplimos con ese proceso. Entonces, la democracia es algo permanente, yo soy una demócrata convencida de que podemos hacer los procesos y puedo dar testimonio de ello”, dijo.

 

La funcionaria informó que la Comisión de Elecciones solo ha recibido dos impugnaciones formales en relación a la elección de consejeros. Una de ellas se dio en la preparatoria Hermanos Flores Magón y ya fue atendida.

“El otro caso también en su momento se atendió. Todo lo demás solamente ha quedado a un nivel de manifestación, pero no hay ningún documento formal que se haya firmado o que se haya recepcionado para poder dar una atención adecuada”, dijo.

 

Dijo que se estarán acudiendo a las unidades académicas que tuvieron manifestaciones para informar a padres y madres de familia sobre el proceso de elección y su desarrollo.

En cuanto a las quejas del estudiantado sobre el deterioro de las instalaciones con baños inservibles y techos colapsados, Yuniba Brun indicó que la UAS realiza jornadas constantes de revisión y mantenimiento en los planteles. Además, mencionó que la institución es auditada constantemente.

“Hemos tenido auditorías de todo tipo porque ya es una cultura de nuestra institución estar auditando porque lo que queremos es obtener el mayor recurso para generarle condiciones a nuestro estudiantado”, dijo.

 

Agregó que mucho del recurso de la UAS se va a áreas de apoyo para el alumnado como son las casas del estudiante, el jardín de infantes y el programa de estancia infantil para hijas e hijos del estudiantado.

Entre las denuncias de las y los estudiantes recopiladas por ESPEJO, se detectó que alumnas hicieron señalamientos sobre acoso sexual por parte de profesores y administrativos, indicando que quienes se atreven a denunciar son víctimas de represalias. Ante ello, la funcionaria de la UAS mencionó que la institución cuenta con el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuya labor es poner un alto a la violencia, buscar la inclusión de la diversidad y buscar la igualdad entre hombres y mujeres.

“Y hay reglamentación dentro de nuestra universidad que busca sancionar los casos de acoso y hostigamiento que se están viviendo. A lo mejor  (…) nos hace falta todavía promover y difundir estos programas, yo me quedo con esa tarea, por supuesto, de que tenemos que hacer una promoción mucho mayor”, dijo.

 

Además, dijo, la UAS también tiene la Defensoría de los Derechos de las y los Universitarios y las áreas de Tutorías donde también se puede acudir a solicitar apoyo en alguna de estas situaciones.

Reconoció que puede haber áreas de oportunidad para mejorar, pero el llamado a las y los estudiantes es a que acudan a las instancias antes mencionadas para presentar su queja y solicitar apoyo, y en caso de no ser atendidos como merecen, las puertas de la Secretaría General estarán abiertas para recibirles.

“Sí hay situaciones, estamos de acuerdo en que hay diferencias, si las diferencias se dialogan, si las diferencias se atienden, si hay una comunicación asertiva, una escucha activa, si contextualizamos lo que está sucediendo, si informamos, eso va a ser posible que esas situaciones que se presentan se puedan atender de la mejor manera”, dijo.

 

Indicó que una de las preocupaciones de la UAS en torno a estas manifestaciones estudiantiles es que se trate de menores de edad que estén haciendo actos al margen del horario escolar, pues los padres y madres de familia confían en la universidad.

“Decirles que estamos con la mejor disposición a escuchar y sobre todo a atender cualquier situación que se esté presentando para que nuestro estudiantado retome sus clases, desarrolle esas actividades sustantivas que tenemos en la institución”, finalizó.

Más información sobre la UAS: