Culiacán, Sin.- Atletas y entrenadores denunciaron que el Instituto Sinaloense del Deporte y Cultura Física (ISDE) ha restringido el acceso al Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Culiacán, impidiendo la entrada de jóvenes mayores de 15 años y de padres de familia, sin justificación legal ni técnica, lo que ha generado molestia y preocupación entre la comunidad deportiva.
De acuerdo con un documento oficial fechado el 24 de octubre de 2025, y firmado por el director de Alto Rendimiento, José Daniel Castro Rojo, se establece que:
“El acceso será exclusivamente para atletas del programa de iniciación y desarrollo o de alto rendimiento, y se prohíbe la entrada de cualquier persona externa, incluidos los padres de familia de deportistas convencionales.
Solo los familiares de atletas de deporte adaptado podrán ingresar al estacionamiento, previa entrega temporal de una identificación oficial.”
Sin embargo, entrenadores y atletas aseguran que esta disposición ha sido aplicada de manera arbitraria, negando el acceso a jóvenes que buscan integrarse a los programas deportivos.
“No están dejando entrar a muchachos nuevos mayores de 15 años porque dicen que no le darán resultados al estado. Eso no se sabe. Muchos vienen con la ilusión de entrenar y los sacan del centro”, declaró un entrenador en entrevista telefónica.
Uno de los afectados, quien pidió mantenerse en el anonimato, comentó que, al realizar su trámite para adquirir la credencial de atleta, esta le fue negada cuando informó su edad. Un hombre, al que el joven identificó con el apodo de ‘el Tete’, le comunicó que solo aceptaban atletas de alto rendimiento y que, por su edad, ya no podía ingresar a esa sección.
“Me dijeron que no podían aceptarme porque el deporte es muy peligroso para mí, por mi edad (17 años), que podía lastimarme. Que solo aceptaban atletas de entre 8 y 14 años. Me dio el ejemplo de que contara los años que había desperdiciado por no haber entrenado ese deporte desde temprana edad. Entonces me pidió que me retirara”, relató el atleta.
El joven llevaba un año practicando Muay Thai en las instalaciones. En un segundo intento, volvió a ser detenido por no contar con la credencial de identificación. Al preguntar nuevamente sobre el procedimiento, fue llevado con “Tete”, quien reafirmó que no podía ingresar al instituto.
“Me preguntó si no me había quedado claro que no podía entrar. Nuevamente me dijo que, por mi edad y por el tipo de deporte, podía lastimarme o incluso morir, y que si eso pasaba, a él lo llevarían a la cárcel. También comentó que buscaban atletas que les llevaran medallas, no atletas principiantes.”
La comunidad deportiva teme que estas restricciones limiten el desarrollo de nuevos talentos y contradigan el propósito del propio Instituto, que debería fomentar la práctica deportiva y la inclusión. Además, señalan que se está negando la entrada e inscripción a una instalación que pertenece a toda la comunidad deportiva sinaloense.
Padres y entrenadores han solicitado al ISDE que reconsidere la medida y establezca mecanismos de acceso seguros, pero sin excluir a quienes buscan iniciar su trayectoria deportiva.
MÁS INFORMACIÓN DE INTERES SOCIAL:
- Quince años de docencia y una huelga de hambre por justicia en la UAdeO
- Han cateado cuatro inmuebles y asegurado los DVR: FGE sobre caso de Carlos Emilio

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.