Los Cabos, Baja California.- Con un llamado al compromiso, a la responsabilidad colectiva y a la acción, Radamés Díaz Meza, Presidente Ejecutivo de Foro Mar de Cortés, dio la bienvenida al Summit 2025 “Navegando Rutas Alternas”, que se celebra del 5 al 7 de noviembre en Los Cabos, Baja California Sur.

Ante empresarios, académicos, integrantes de sociedad civil y representantes de gobierno, subrayó que deben asumirse como oportunidades para transformar el futuro de la región, los actuales retos como la inseguridad, la crisis hídrica y de rentabilidad en el campo, así como la contaminación del Mar de Cortés causada por descargas urbanas y fallas en el manejo del agua.

“En Foro Mar de Cortés creemos que todos los problemas tienen solución. Nos toca trazar rutas alternas, esto quiere decir: imaginar, atreverse a hacer las cosas de manera distinta, apostar a resolver, y por encima de todo accionar los compromisos”, expresó.

Díaz Meza destacó, al menos, cuatro retos de la Región:

Primero, una inseguridad que se prolonga por más de 420 días en Culiacán, capital de Sinaloa, con más de 2,800 vidas perdidas y una economía profundamente lastimada, sin soluciones visibles de corto plazo.

Segundo, una problemática del campo en Sonora y Sinaloa, que avizora dificultades en temas hídricos, precios y rentabilidades, sin futuro cierto para la actividad.

Tercero, preocupaciones e incertidumbres en temas arancelarios, jurídicos, estado de derecho, y legalidad, que generan dudas para invertir.

Cuarto, descargas y poluciones al Mar de Cortés de las principales ciudades de la Región que generan zonas muertas por excesos de materia orgánica,

El Presidente Ejecutivo de Foro Mar de Cortés enfatizó que la Región Mar de Cortés es uno de los territorios más privilegiados del planeta, con una riqueza natural y cultural única, con ballenas, delfines, jaguares, manglares, desiertos y montañas que dan identidad y responsabilidad a sus habitantes.

En su mensaje central, invitó a trazar rutas alternas, entendidas como la capacidad de hacer las cosas de manera diferente, superar la pasividad y apostar por la acción.

“Demos pues, el siguiente paso, tengamos esa conversación difícil, cuestionemos al que sabe, apoyemos al que se aviente a ejecutar, hagamos fuerza, seamos solidarios. Nuestras circunstancias nos están rebasando, nos están exigiendo muchísimo más de lo que estamos haciendo, y no estamos cumpliendo”, expresó.

 

El Summit 2025 “Navegando Rutas Alternas” reúne durante tres días a líderes regionales para dialogar sobre desarrollo sostenible, empresas y economía, innovación, seguridad, educación y medio ambiente. El propósito es construir un modelo de prosperidad con propósito para la Región del Mar de Cortés y reforzar su papel como ejemplo de sostenibilidad para México y el mundo.

***

El Summit 2025 reafirma el compromiso de Foro Mar de Cortés con la integración y el desarrollo regional a través de la innovación, la sostenibilidad y la prosperidad social, consolidándose como un espacio que conecta múltiples sectores para diseñar y construir un futuro compartido y resiliente para la región del noroeste mexicano.