El secretario de seguridad pública de Sinaloa, Oscar Rentería Schazarino, aseguró que existen entre 4 y 5 carpetas de investigación abiertas contra personal a cargo del Penal de Aguaruto. No detalló si alguno de los investigados sigue en funciones, ni reveló sus identidades.

Cuando menos hay como unas 4 o 5 carpetas de investigación en contra de quien resulte responsable. Por lo menos hay una persona que es de los primeros, de cuando yo llegué, y por secrecía no puedo darle el nombre pero ahí está la carpeta de investigación”.

 

Rentería Schazarino entró en funciones al frente de la SSP en diciembre del 2024, tres meses después de que estallara una “guerra” entre grupos del crimen organizado que se disputan la hegemonía regional. El conflicto se ha extendido hasta día de hoy, con altos niveles de criminalidad en todo el estado y una violencia que no cesa desde entonces.

El Penal de Aguaruto, en Culiacán, ha sido un escenario recurrente de la violencia en este periodo, con enfrentamientos armados constantes a su interior. La más reciente ocurrió el 17 de octubre, dejando como saldo a una persona asesinada y dos heridos. También se han incautado decenas de armas, equipo de comunicación y dosis de drogas, entre otros artículos prohibidos en reiteradas ocasiones.

Pese a ello, hasta ahora no se ha hecho jurídicamente responsable a ninguna autoridad a cargo del penal. Aunque su dirección ha sido cambiada en repetidas ocasiones en el último año, las incidencias de violencia se siguen presentando y los “esculques” conducidos por las corporaciones federales continúan decomisando armas introducidas de contrabando.

Con todo, el actual secretario de seguridad, Óscar Rentería Scazarino, señaló que el principal hallazgo de su diagnóstico sobre el penal es la falta de custodios en proporción con la población carcelaria. Evitó pronunciarse sobre la presunta corrupción que facilita el ingreso de armas, y negó que persista un autogobierno al interior del complejo.

“No persiste el autogobierno, estamos avanzando hacia el interior. Vamos a seguir reforzando la seguridad, los procedimientos y los procedimientos […]. Cuando yo llegué hicimos un diagnóstico, encontramos la falta de custodios. Hay 130 custodios y los procedimientos dicen que debe ser un custodio por cada 10 personas privadas de la libertad, que actualmente son 2400″.

Más información sobre seguridad en Sinaloa: