Al menos siete periodistas, entre hombres y mujeres, fueron agredidas por el personal de seguridad de Oscar Rentería Schazarino, secretario de seguridad pública de Sinaloa, cuando cuestionaban al funcionario sobre temas relacionados con la crisis de violencia que atraviesa el estado.

Fue muy evidente que el secretario no quería ser transparente en su responder. Él empezó a caminar y nosotros a la par de él, como se acostumbra en estas entrevistas informales o banqueteras. Los agentes que lo acompañaban, que eran cuatro, comenzaron a hacer movimientos para que no nos acercáramos.

Entre estos movimientos me pegaron un codazo en el seno derecho, a otra compañera también le pegaron en el seno, y a un compañero lo tomaron de la muñeca para apartarlo de la trayectoria del secretario”, relató a ESPEJO una periodista que estuvo presente en el altercado.

 

El episodio ocurrió al término de un evento oficial del Gobierno del Estado la mañana de este jueves 6 de noviembre en Culiacán, cuando se hizo la entrega de patrullas. Los periodistas abordaron al funcionario estatal, como es usual en este tipo de contextos.

El principal cuestionamiento de la prensa pedía abordar la situación del Penal de Aguaruto, el centro carcelario de Culiacán donde en los últimos meses se han presentado múltiples enfrentamientos armados. Aunque se han efectuado cambios en la dirección a cargo del plantel, nadie ha tomado responsabilidad jurídica por estos incidentes.

En un principio, Rentería Schazarino evitó hablar del tema. Entonces, comenzaron reclamos por parte de los reporteros y agresiones por los elementos asignados como escoltas, uno de ellos pidió a uno de los escoltas que no lo tocara.

No me estés empujando, estoy haciendo mi trabajo“, le dijo. “No vamos a hacer más que preguntas“, dijo una reportera ante el inicio de las agresiones.

El secretario comenzó a caminar con dirección a su camioneta para retirarse del lugar, y los periodistas detrás de él, mientras los empujones y jaloneos continuaban. Finalmente, y después de varios minutos de reclamos, el funcionario le pidió al escolta que se retirara.

Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, en Sinaloa se registraron un total de 138 agresiones contra periodistas, personas defensoras de los derechos humanos y sus familias. Esto de acuerdo con Judith Bernal Arellano, directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Más información sobre Derechos Humanos: