En entrevista para ESPEJO, el líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez, confirmó que este jueves 5 de noviembre los trabajadores del campo volverán a tomar casetas carreteras. Explica que, durante la toma, se impedirá el cobro de peaje y no se restringirá el tráfico de ningún tipo de vehículo. Se planea tomar tres casetas en total: las de El Pisal y Costa Rica, en Culiacán, y la de Cuatro Caminos en Guasave.

Seguimos en pie de lucha. A partir del jueves se vuelven a tomar las casetas para dejar el libre tránsito. Se van a tomar todas. Nosotros haríamos lo propio desde Cuatro Caminos, hasta Costa Rica”, dijo Valdez.

 

El líder agricultor comenta que se esperan movilizaciones similares en otros estados del país por parte de colectivos de agricultores agrupados dentro del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano. Con estas concentraciones, buscan generar presión sobre el gobierno federal para establecer el diálogo y que se atiendan sus exigencias.

Las protestas de agricultores en Sinaloa continuarían este jueves, luego de que el fin de semana pasado se suspendiera la toma de casetas y bloqueos en el estado debido a confrontaciones entre transportistas y manifestantes, según explicó el mismo líder campesino antes citado.

“Va a estar abierto para todos los vehículos. Es nomás el paso libre“, confirmó Valdez

 

Esta es la segunda semana consecutiva en la que los agricultores de Sinaloa tomen casetas, en el marco de movilizaciones nacional por parte del

¿Por qué protestan los agricultores de Sinaloa?

 

Uno de los principales reclamos del sector agrícola mexicano son las malas condiciones de comercialización del maíz, con muy bajos precios para el productor que no compensan los costos de producción.

Además, en el caso de Sinaloa, quedan pendientes de pagar una cantidad indeterminada de apoyos económicos compensatorios por tonelada vendida de maíz de los ciclos agrícolas 2023 y 2024.

Las versiones de la autoridad estatal y de los productores sobre este tema es contradictoria pues, mientras el secretario de agricultura estatal Ismael Bello ha afirmado que solo restan cerca de 120 personas por recibir los pagos, activistas por las condiciones del campo sinaloense como Martín Lim aseguran que son más de 2 mil.

Los productores afirman que esta situación sería generada por la alta dependencia de maíz importado, que inunda el mercado nacional y provoca la caída de los precios, lo que hace necesarios dichos apoyos.

Más información sobre agricultura: