Culiacán, Sin.- Estudiantes, trabajadores y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acudieron al Congreso del Estado para manifestarse en contra de la administración del rector Jesús Madueña Molina.

Mientras que los trabajadores activos y jubilados protestaron en contra la reingeniería financiera que promueve rectoría, estudiantes de preparatoria y licenciatura exigieron que las autoridades universitarias vuelvan a repetir el proceso para la elección de consejeros técnicos y universitarios.

Uno de los estudiantes, Melquiades Gastelúm Díaz, de la Facultad de Derecho, señaló que los estudiantes quieren volver a votar por su propio Consejo Universitario, Consejo Estudiantil y Consejo Técnico.

“Pedimos que se vuelvan hacer las elecciones. Dice Madueña que él está abierto al diálogo pero no es cierto, porque nosotros, lo que los estudiantes quieren, es que se vuelvan hacer las elecciones”, se manifestó.

Por su parte, el estudiante Aarón de la Facultad de Contaduría, comentó que también están exigiendo aulas de calidad ya que, prácticamente, dijo, se están cayendo, mientras que los baños son de pésima calidad donde a veces ni siquiera tienen agua.

“También estamos en contra del nepotismo. Muchos directivos tienen a sus familiares en puestos; en vez de un maestro de calidad ponen a sus familiares. Eso perjudica la enseñanza. Tienen a sus hijos como coordinadores, como maestros y pues nos termina afectando a los maestros”, protestó.

Posteriormente, los manifestantes ingresaron al recinto donde se llevaba a cabo una sesión ordinaría del Poder Legislativo. La entrada coincidió con un posicionamiento registrado en el orden del día del diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres, quien dio el respaldo a todas las demandas de los universitarios.

El legislador arremetió contra el rector Jesús Madueña, a quien acusó públicamente de quererle “mutilar” parte de su sueldo, además de quitarles sus primas vacacionales y días de aguilando, lo que consideró injusto.

“No se vale porque eso es ilegal, es inhumano. Le decimos no a la reingeniería financiera de Madueña, porque es violatoria del contrato colectivo de trabajo y es violatoria de la Ley Federal del Trabajo. Los problemas financieros que tiene la UAS son culpa de los despilfarros, es culpa de Madueña”, señaló.

Cabe destacar que al término de la sesión los manifestantes fueron atendidos por diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

MÁS NOTAS SOBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA: