Culiacán, Sin.- Bajo un contexto en el que las detenciones de menores de edad en eventos criminales han ido en aumento, una nueva campaña busca alejar a los jóvenes de la delincuencia y de los grupos criminales relacionados con el narcotráfico, a través de la reflexión. “PIÉNSALO. TE QUEREMOS VIVO” es el mensaje con el que SUMA Sociedad Unida pretende cumplir esa meta.

Desde el pasado 9 de septiembre, al cumplirse un año del inicio de la crisis de violencia en el estado de Sinaloa, derivada del conflicto interno entre cárteles del crimen organizado, comenzaron a aparecer en diferentes puntos de la ciudad de Culiacán espectaculares con la silueta de una gorra y la frase “Piénsalo, te queremos vivo”.

Una frase que claramente se relaciona con el destino que, en la mayoría de los casos, acompaña a quienes deciden formar parte de un grupo criminal. Para una sociedad que ha vivido entre enfrentamientos, días contados con saldo blanco y la esperanza constante de un cambio, el mensaje generó impacto y reflexión.

Tras dos meses de la aparición de estos espectaculares, se dio a conocer la autoría: la organización SUMA Sociedad Unida.

Luego de una investigación de campo realizada por la organización, en la que se entrevistó a varios jóvenes de sectores vulnerables, de entre 9 y 20 años, SUMA logró identificar las principales causas que llevan a los adolescentes a enlistarse en el narcotráfico: baja autoestima, búsqueda de aceptación, falta de oportunidades y debilidad del tejido familiar.

“La baja autoestima, aunada a la búsqueda de pertenencia y a la necesidad de integrarse a algún grupo social, es lo que lleva a algunos jóvenes con escaso reconocimiento personal a buscar en los grupos delictivos el respeto y la aceptación que, como sociedad, quizás les hemos negado.

Entre quienes participaron en este estudio, lo más valorado dentro de las actividades ilícitas fue, por ejemplo, el dinero fácil, la adrenalina y el poder, así como el respeto que reciben por parte de la comunidad que los rodea, de otros jóvenes e, incluso, de algunos miembros de sus propias familias”, señaló José Iván Velázquez Aréchiga, director general de SUMA.

En Sinaloa, se ha detenido a más de 75 menores de edad, jóvenes de entre 15 y 17 años, arrestados por delitos como portación de armas de fuego, posesión de drogas, robo de vehículos y uso de ponchallantas durante enfrentamientos o persecuciones. Hoy todos se encuentran en el Centro de Internamiento para Adolescentes.

Iván declara que muchos de los menores no son conscientes de lo que implica pertenecer a un grupo delictivo, sino que son movidos por una creencia de escape, empoderamiento y superación, ignorando los peligros y consecuencias de buscar estos objetivos a través de la ilegalidad.

Por ello, con esta campaña “Piénsalo, te queremos vivo”, Iván espera que los jóvenes reflexionen antes de tomar decisiones: que se detengan y piensen en todo lo que conlleva esa elección.

La ubicación de estos mensajes es estratégica, ya que están colocados en zonas que han sido, o conectan con, escenarios de numerosos hechos delictivos, o pertenecen a áreas con población juvenil vulnerable:

  • Boulevard Las Torres, esquina con Benjamín Gil.
  • Boulevard Xicontécatl, cruce con la calle Miguel Hidalgo.
  • Carretera a Sanalona, esquina con Boulevard Agricultores (este último ha sido escenario recurrente de homicidios, persecuciones y enfrentamientos).
  • Rolando Arjona, esquina con la entrada de Villas del Río, lugar donde apenas hace dos semanas fueron detenidos dos jóvenes por portación de droga.
  • Avenida Manuel Clouthier, esquina con Mina de Guanaceví.

Esta campaña forma parte de un cúmulo de actividades de la organización enfocadas en la búsqueda y creación de espacios de paz en la ciudad de Culiacán, así como en zonas rurales, dirigidas a la infancia y la adolescencia.

“Es un mensaje para poner en conversación este tema, algo que ya venimos trabajando desde hace años. Está construido sobre oportunidades de sano desarrollo para nuestra niñez, adolescencia y juventud”, concluyó Velázquez.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE MENORES LIGADOS AL NARCOTRAFICO: