Culiacán, Sinaloa.- El Comité Estatal de Somos Más que 53, denunció a través de un comunicado que, no es suficiente el retiro de las plazas asignadas presuntamente de manera irregular dentro de la Escuela Normal de Sinaloa, sino que se debe hacer una auditoría al proceso y aplicar las sanciones correspondientes.

Esto tras el anuncio de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), sobre que los nombramientos entregados a dos funcionarias serían retirados y reasignados a la Escuela Normal de Sinaloa para que la plaza permanezca ahí.

“Hoy la SEPYC anunció que las dos plazas asignadas irregularmente en la Escuela Normal de Sinaloa serán retiradas. Pero eso no resuelve las violaciones a la ley, ni borra el conflicto de interés, ni aclara quién autorizó el proceso”, expresó el movimiento.

Rodrigo López Zavala, subsecretario de Educación Media Superior y Superior defendió que estas asignaciones se realizaron en el marco de la legalidad, aunque reconoció que causó controversia.

Por su parte, el movimiento Somos Más que 53, quien hizo pública la denuncia sobre la posible irregularidad en la entrega de plazas, resaltó que la dependencia no mostró ningún documento acreditando la legalidad del procedimiento establecido en el Acuerdo del 11 de mayo del 2018.

Por lo que, añadió, ya se colocó una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado, la Comisión de Fiscalización, el órgano Interno de la SEPyC y la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.

“Exigimos auditoría, investigación y sanciones para quien resulte responsable. Porque la Normal es del pueblo, no de un grupo de funcionarios”, señaló el grupo disidente del SNTE 53.

Más información sobre plazas otorgadas por SEPyC Sinaloa: