Culiacán, Sinaloa.- En respuesta al acuerdo firmado por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO) en apoyo a jubilados y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que se manifestaron en contra de la reingeniería financiera y señalaron presuntas irregularidades en la elección de consejeros universitarias, la administración de la UAS emitió un posicionamiento pidiendo respeto a la autonomía de la institución y defendiendo su gobernabilidad, transparencia y democracia.

En el comunicado institucional, la autoridad universitaria defendió la reingeniería, señalando que, el estudio actuarial de la Secretaría de Educación Pública concluyó que el principal problema de la institución es su sistema de pensiones, al contar con una jubilación dinámica sin sustento financiero propio. Por lo que, tras un análisis se construyó y socializó la propuesta de reingeniería integral, la cual fue aprobada por la comunidad universitaria tras una consulta realizada el 10 de octubre.

“Así como nos apegamos a nuestra normatividad, a las leyes aplicables en materia de Educación Superior y escuchamos a todas las voces al interior de la universidad, demandamos respeto a la vida institucional, a nuestra Autonomía, a nuestra Ley Orgánica y a los legítimos procesos que hemos vivido, realizados todos de manera ordenada y transparente”, señaló.

Agregó que la UAS trabaja en apego al Estado de Derecho, y se encuentra enfocada en sus funciones sustantivas del área académica, científica, cultural y deportiva, por lo que ha obtenido diversos logros en la formación de estudiantes, actividades artísticas y deportivas.

“Todo este trabajo se desarrolla en pleno apego a la normatividad universitaria, aplicando mecanismos de diálogo sistemático donde todas las voces son atendidas”, indicó.

Finalmente, reiteró su disposición al diálogo constructivo y la unidad, en miras de dar viabilidad a la institución y garantizar el bienestar de toda su comunidad.

“Exhortamos a todas y todos los universitarios a hacer equipo pensando en el presente y futuro de la UAS. Estudiantes, trabajadores, docentes, investigadores y funcionarios, sobre la ruta de la unidad, lograremos todas y cada una de nuestras metas”, señaló la autoridad universitaria.

Cabe mencionar que, este jueves 6 de noviembre, estudiantes, trabajadores y jubilados de la UAS se manifestaron en el Congreso del Estado para manifestarse en contra de la administración del rector Jesús Madueña Molina, señalando presuntas irregularidades en los procesos de elección internos y protestando contra la reingeniería financiera.

A continuación el comunicado de la UAS:

Más información sobre la UAS: