Culiacán, Sin.- En una muestra de voluntad institucional a favor de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acordaron concretar un convenio que permitirá regularizar el pago de las cuotas obrero-patronales y garantizar los servicios de seguridad social a trabajadores y alumnos.

La decisión se tomó durante una reunión encabezada por el Rector Jesús Madueña Molina, la delegada del IMSS en Sinaloa, Tania Clarissa Medina López, y de manera virtual por la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador Garrido.

Madueña Molina reconoció el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien, dijo, ha sido un puente clave para lograr el acercamiento con el director general del IMSS, Zoé Robledo, y para que la Universidad pueda cumplir con sus obligaciones patronales pese a los problemas financieros que han retrasado algunos pagos bimestrales.

Agradecerle a Zoé Robledo, a la maestra Luisa Obrador, al gobernador Rubén Rocha Moya y a Tania; hizo sinergia el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado para poder tener la tranquilidad que le vamos a dar a nuestros trabajadores, que se sientan seguros de que van a tener los servicios del IMSS”, expresó el Rector.

También reconoció el acompañamiento del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, quien ha mantenido comunicación con el IMSS ante la situación que enfrentan diversas universidades públicas con adeudos en materia de seguridad social.

El Rector subrayó que el compromiso de la institución es garantizar el bienestar y la seguridad de sus trabajadores, evitando la suspensión de servicios médicos.

Recuerden que la Universidad siempre estará para proteger a sus trabajadores. Lo que no queríamos era una suspensión de servicios”, enfatizó.

Madueña Molina añadió que la UAS es una institución comprometida con la Ley General de Educación Superior, impulsada durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que Sinaloa mantiene cobertura universal en educación superior desde 2021, gracias a la Universidad.

Sinaloa es, después de la Ciudad de México, el estado con mayor cobertura educativa”, recordó.

Por su parte, la delegada del IMSS en Sinaloa, Tania Clarissa Medina López, celebró el acuerdo y reconoció la disposición del Rector Madueña para regularizar las cuotas obrero-patronales y avanzar hacia un convenio de pago que brinde certeza a la plantilla universitaria.

Sé de los momentos por los que está atravesando la Universidad. Nuestro Gobernador también está apoyando esta causa. Agradecemos y reiteramos nuestra disposición para atender a los trabajadores”, señaló.

La directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador Garrido, coincidió en que el acuerdo representa un paso importante hacia la formalidad laboral y la estabilidad social en la entidad.

Brindar seguridad social a los trabajadores genera al estado de Sinaloa formalidad en el empleo, paz y tranquilidad en muchos hogares”, dijo.

En la reunión participaron, por parte de la UAS, la secretaria de Administración y Finanzas, Elizabeth Castillo Cabrera; el director de Prestaciones Sociales, Jorge Amid Castellanos Navarro; y el director de Comunicación Social, José Carlos Aceves Tamayo.

Por parte del IMSS estuvieron la jefa de Afiliación y Cobranza, Lorena Haro Castro, y desde Ciudad de México el contador público Armando Sandoval.

 

MÁS NOTAS SOBRE LA UAS: