Culiacán, Sin. – La Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 centrará su temática en las infancias. Así lo anunció el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, al presentar el programa oficial, que incluye una amplia oferta de actividades para niñas y niños del 10 al 16 de noviembre en el Centro Modular Inés Arredondo (MIA).

El área FIL Infantil, instalada en las zonas D y F1 del recinto ferial, estará conformada por salas temáticas inspiradas en El Principito, Harry Potter, Caperucita Roja, Alicia en el país de las maravillas y Don Quijote de la Mancha, además de una ludoteca y el Escenario Infantil, donde se concentrará la programación principal.

Durante toda la semana, de 8:00 a 18:00 horas, se ofrecerán talleres permanentes en distintos stands:

  • Taller de lectura – Red de Bibliotecas Municipales (Stands 1 y 9)
  • Taller de Ciencias – Centro de Ciencias de Sinaloa / Jardín Botánico (Stand 8)
  • Taller “La voz del monte: Annia y el derecho a danzar” (Stand 7)
  • Taller “Soñar como Don Quijote” (Stand 3)
  • Taller DIF Bienestar Culiacán y Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de Culiacán (Stand 2)
  • Ludoteca – Stands 4 y 6

Además, de lunes a domingo habrá sesiones de cuentacuentos con Natalia Cuentitos, Georgina Martínez, Adrimiel, Juan Carlos Núñez, Ukecuentos y el Pirata Barbajuan, en las distintas salas temáticas de la zona infantil.

Programación por día 

Lunes 10 de noviembre

  • 9:30 h – Obra de teatro escolar (Primaria Sócrates)
  • 10:30 h – Inauguración general de la FIL Culiacán 2025
  • 14:30 h – Obra de teatro Pluvioso, Cía. Mandrágora Teatro / Dir. Ramón Briceño
  • 15:30 h – Espectáculo: Guiñoleros / UAS

Martes 11 de noviembre

  • 9:30 h – Espectáculo musical: Juego a que te canto, con Jero
  • 10:30 h – Presentación del libro En los ojos de Inés, autora: Georgina Martínez / Colección Palabras del Humaya (Ayuntamiento de Culiacán). Presenta: Maritza López
  • 14:30 h – Obra de teatro Coyolim, las aventuras de un niño yoreme, Cía. Delta Teatro / Dir. Alejandro López
  • 15:30 h – Presentación del periódico infantil Alas de papel, del programa Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura. Presentan: Jael Álvarez y Georgina Martínez

Miércoles 12 de noviembre

  • 9:30 h – Obra de teatro Zafarrancho, Cía. Par de Tres / Dir. Jesús Alfredo Rodríguez
  • 10:30 h – Presentación del libro La espada mágica, autor: Sergio Lizárraga
  • 14:30 h – Obra de teatro La peor señora del mundo, Cía. Sin Pared Teatro / Dir. Jorge Santos

Jueves 13 de noviembre

  • 9:30 h – Concierto musical: Navegando por la música, con Pistache Rock para niños
  • 10:30 h – Presentación del libro Diablo, diablito, autora: Beatriz Reyes Cano. Editorial UAS. Presenta: Georgina Martínez
  • 14:30 h – Obra de teatro Zafarrancho, Cía. Par de Tres / Dir. Jesús Alfredo Rodríguez
  • 15:30 h – Presentación del libro El cucaracho, autor: Alfonso Orejel. Editorial: Lapicero Rojo

Viernes 14 de noviembre

  • 9:30 h – Obra Guiñoleros: Cuentos cortos, amistades largas, dir. Fernando Mejía
  • 10:30 h – Presentación del libro El peor día de mi vida, autor: Francisco Hinojosa. Editorial FCE. Presentan: Eva Saiz y Nadezhda Quiroz
  • 14:30 h – Espectáculo Divertíteres, Cía. Bitachi / Dir. Fernanda Mejía
  • 15:30 h – Espectáculo La carreta: títeres y payaso Pulgarcito / UAS

Sábado 15 de noviembre

  • 9:30 h – Cuentos cortos, amistades largas, guiñol de Fernando Mejía
  • 10:30 h – Presentación del libro El secreto de los jaguares, autora: Valeria Ayala. Editorial Amonite. Presenta: Yoheni González
  • 14:30 h – Espectáculo El lobo no es como lo pintan, Cía. Argüende Teatro / Dir. Iván Camargo
  • 15:30 h – Presentación del libro Salir del bosque, autora: Iliana Olmedo. Editorial UAS. Presenta: Luis Felipe Rodríguez

Domingo 16 de noviembre

  • 9:30 h – Espectáculo Sakalos, de Tacho (Argentina) / “S. Sapo”
  • 10:30 h – Presentación del libro El viaje de Mira, la micorriza valiente, autora: Dulce Flores. Editorial Amonite. Presenta: Quitzé Fernández
  • 14:30 h – Espectáculo Piccolos Musical
  • 15:30 h – Presentación del libro Coyolim, las aventuras de un niño yoreme, autor: Alejandro López. Editorial Palabras del Humaya. Presenta: Leonardo Yáñez

Con esta edición, la FIL Culiacán 2025 coloca a la niñez en el centro de su agenda cultural. La programación infantil se desarrollará en paralelo a las actividades literarias, editoriales y académicas de la feria.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FIL CULIACÁN 2025: