La marcha convocada por el movimiento Generación Z México bajo el lema “Contra la crisis de inseguridad en México” se llevó a cabo este sábado en la capital del país con una participación menor a la esperada.

Aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) había estimado un aforo de hasta mil 500 personas, el contingente de jóvenes fue reducido, y las autoridades capitalinas calcularon la asistencia en alrededor de 300 manifestantes.

De acuerdo con el aviso oficial de la SSC-CDMX, la movilización comenzó a las 12:00 del día en el Ángel de la Independencia, y tenía como destino final Palacio Nacional.

El comunicado señaló que la marcha tenía como propósito “exigir un país más justo, transparente y democrático, libre de corrupción; así como en contra de la violencia, el oportunismo ultraderechista y el imperialismo que afecta el derecho básico a vivir de todos los mexicanos”.

A lo largo del recorrido, los participantes —en su mayoría jóvenes— gritaron consignas en apoyo a la jornada laboral de 40 horas, a favor de Palestina y en contra del gobierno federal.

Cabe señalar que, durante el trayecto, un grupo reducido de personas realizó algunas pintas en mobiliario urbano, de acuerdo con el reporte de la SSC-CDMX, que precisó que no se registraron mayores incidentes ni enfrentamientos y que el desarrollo de la movilización transcurrió de manera pacífica y con saldo blanco.

El contingente avanzó sobre Paseo de la Reforma y posteriormente tomó Avenida Juárez; sin embargo, al llegar al cruce con Eje Central, elementos de la SSC-CDMX impidieron que continuaran su marcha hacia el Zócalo capitalino, donde se realizaba otro evento.

Frente al bloqueo policial, una de las jóvenes participantes tomó la palabra y dirigió un mensaje a los asistentes.

En su intervención, cuestionó la presencia del cuerpo de seguridad y el control de los espacios públicos: “La verdad es una mentada de madre que tengan que seguir la logística de las manifestaciones y que tengamos que dar avisos para que ustedes puedan hacer sus eventos allá como por el que andan cerrando el Zócalo. La verdad, entonces, el espacio no es público”.

La joven continuó su discurso afirmando que la movilización era pacífica y responsabilizó al gobierno por la situación de violencia que atraviesa el país.
En el cierre de su mensaje, la manifestante acusó al Estado y a las élites económicas de negar la crisis de violencia que afecta al país, y dijo: “Hoy venimos a demostrar que ningún partido político necesita movernos para realmente levantarnos. Hoy y siempre vamos a luchar. No necesitamos tus banderas, somos fuerzas unidas”.

Tras el pronunciamiento, los manifestantes se dirigieron al Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central, donde realizaron un breve mitin antes de dispersarse. De acuerdo con reportes, la movilización concluyó alrededor de las 2:00 de la tarde.

Entre las organizaciones que respaldaron la marcha figuraron el Frente Nacional “Yo por las 40 Horas”, el Frente Antigentrificación Ciudad de México, el Proyecto Migala, el Partido Comunista Revolucionario y la Comunidad Estudiantil de la UNAM, entre otras, según el comunicado de la SSC-CDMX.