Culiacán, Sinaloa.- Este lunes 10 de noviembre, el Ayuntamiento de Culiacán inauguró la tercera edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Culiacán 2025, un evento que había estado suspendido durante un año por motivos de seguridad. En esta nueva edición, a pesar de que las condiciones de inseguridad persisten, la FIL se presenta como una apuesta del gobierno municipal para mejorar la percepción de seguridad en la ciudad.
“Hay que seguir trabajando en materia de contención de la seguridad, pero definitivamente este tipo de proyectos son los que nos ayudan a salir verdaderamente de raíz de esta problemática, creando escenarios y circunstancias de posibilidades para que, desde muy temprana edad, nos acerquemos a una cultura de paz y de las artes”, mencionó el alcalde en una entrevista.
La edición de 2024, que había sido anunciada y programada, fue suspendida por motivos de inseguridad, según reconoció el propio alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil. Durante noviembre de 2024, mes en que se tenía previsto realizar dicho evento, se registró un recrudecimiento de la guerra interna entre grupos del crimen organizado, iniciada el 9 de septiembre de ese mismo año. Por ello, las autoridades municipales decidieron suspender la FIL y prometieron realizar dos ediciones en el año 2025.
“Empezaron a preguntar muchos escritores y escritoras que ya tenían su confirmación; tenían inquietudes sobre cómo estaba la situación.
Empezamos a valorar la posibilidad de una mejor fecha para desarrollar este encuentro y tener garantizada el 100% de las participaciones. Por eso estamos pensando en marzo o abril. Aunque tengamos dos Ferias del Libro en 2025, no queremos dejar pasar esta tercera edición y reforzarla en noviembre con la cuarta edición”, dijo el edil durante una entrevista para ESPEJO en 2024.
Hoy, un año después de esta decisión, la violencia no ha sido contenida del todo.
Aunque se ha registrado una disminución significativa en la tasa de homicidios respecto a noviembre de 2024, los hechos violentos permanecen como una problemática que aqueja a la comunidad sinaloense y, especialmente, a la población capitalina.
Una de las apuestas que ha hecho el gobierno municipal ha sido la creación o rehabilitación de espacios de paz, por lo que esta feria forma parte de la agenda municipal para combatir la situación de violencia.
“A mayor cercanía con los libros, más desarrollo intelectual y más crecen tus posibilidades de crecimiento profesional y laboral. Entonces, a eso le estamos apostando: a la empatía, al acercamiento con la sensibilidad que nos puede permitir estar cerca de un libro”, concluyó el alcalde.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.