Culiacán, Sinaloa.- La mañana de este lunes 10 de noviembre, el colectivo de búsqueda “Madres en Lucha por tu Regreso a Casa” se plantó en protesta en Palacio de Gobierno, exigiendo la renuncia de la comisionada estatal de búsqueda Karina Elizabeth Márquez Calderón.
Reynalda Pulido, integrante del colectivo, señaló la falta de apoyo y empatía de la Comisión hacia las familias que siguen sin encontrar a sus seres queridos, quienes, pese al riesgo, han tenido que realizar trabajos de búsqueda prácticamente solas.
“¿Qué está pasando? Nosotros no tenemos un módulo de alimentación, de hidratación, ocupamos gasolina, herramienta, tener las condiciones, ni siquiera la municipal nos está apoyando. Estamos yendo con Fiscalía nada más. ¿En qué momento se perdió el apoyo a las familias? ¿Tienen miedo? Yo también tengo miedo, pero sigo recuperando cuerpos, sigo buscando personas, sigo apoyando familias”, señaló Reynalda.
La buscadora expresó que existen recursos federales para buscar a las personas desaparecidas, pero aún así no se ha reflejado en el actuar de las autoridades, pues el día anterior, las integrantes del colectivo tuvieron que costear una búsqueda en “El Ranchito”, donde se localizaron restos óseos.
Al grito de “¿Qué haría si fuera su hijo?” dirigida al gobernador, Rubén Rocha Moya, el colectivo pegó fichas de búsqueda en el suelo e inmediaciones del Palacio de Gobierno, invitando al mandatario estatal a dar respuesta a sus demandas.
La representante de Madres en Lucha también acusó a la comisionada de búsqueda de utilizar recursos públicos con otros fines: “exijo la renuncia de la comisionada de búsqueda por el hecho de usar recursos para beneficios de otras personas, como es la marcha que llevó ella colectivos a Durango, cuando le he pedido búsquedas en Mazatlán y ella no nos la quiere dar, dice que por su competencia ella no lo hace”.
“Lo que yo he hecho en seis meses la comisionada no lo ha hecho en tres años. He recuperado restos óseos, más de 30”, expresó Reynalda mientras a la vista de todos los visitantes y trabajadores de gobierno expresaba su notable descontento con la actuación de la Comisionada de Búsqueda.
Asimismo, también señaló haber recibido malos tratos de parte de Patricia Figueroa, subsecretaria de Derechos Humanos, a quien acusó de llamarla mentirosa.



Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.