Culiacán, Sin.- Tras una serie de manifestaciones en distintas escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en las que estudiantes denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de elección del Consejo Estudiantil Universitario, el asesor legal de la Asociación de Jubilados de la UAS, Berzahí Osuna Enciso, anunció que promoverán amparos ante el Poder Judicial Federal para impugnar los resultados.
Osuna Enciso explicó que la fecha límite para presentar los amparos será el 20 de noviembre, por lo que durante los próximos días se estará recabando la documentación necesaria en las distintas unidades académicas.
“La fecha límite que tenemos es el día 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana; ese día se va a presentar o un día antes o un día después, porque es inhábil, pero es la fecha que marca la ley”, detalló.
De acuerdo con el asesor, los estudiantes universitarios mayores de edad podrán firmar el documento anexando su credencial de elector y de estudiante para acreditar su interés jurídico. En el caso de los alumnos de preparatoria, el trámite requerirá la firma de sus padres o tutores, al tratarse de menores de edad.
“El amparo lo van a firmar el papá y la mamá, puesto que son quienes ejercen la patria potestad, además del estudiante que está siendo afectado por la violación a la Ley Orgánica”, añadió.
El abogado indicó que la recolección de firmas y formatos será coordinada por el Consejo Estudiantil Universitario provisional, conformado por jóvenes que, tras una reunión el pasado sábado, acordaron avanzar hacia la integración formal del Consejo definitivo.
- Estudiantes buscan que se realice una nueva elección para elegir el Consejo Estudiantil Universitario.
- Estudiantes buscan que se realice una nueva elección para elegir el Consejo Estudiantil Universitario.
- Estudiantes buscan que se realice una nueva elección para elegir el Consejo Estudiantil Universitario.
Osuna Enciso afirmó que el objetivo de este movimiento es mantener la lucha por la renovación legal del Consejo Universitario y de los consejos técnicos, los cuales, aseguró, deben responder a los principios de autonomía y participación estudiantil auténtica.
La rueda de prensa se realizó este lunes al exterior de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS, donde integrantes del Consejo Estudiantil Universitario provisional reiteraron su inconformidad por lo que califican como un proceso amañado y cooptado por autoridades universitarias.
MÁS NOTAS SOBRE LA UAS:
- SEPyC revisará denuncias de estudiantes de la UAS
- UAS defiende autonomía y transparencia tras pronunciamiento del Congreso
- Estudiantes y trabajadores de la UAS protestan en el Congreso del Estado




Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.