Culiacán, Sin.- El máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el H. Consejo Universitario, en Sesión Solemne entregó el Grado de Doctor Honoris Causa a Francisco Luciano Concheiro Bórquez, para reconocer su aporte académico y científico, por su trayectoria en las luchas sociales, defensor de los derechos humanos y transformador de la Educación Superior en México.

“Con este Doctorado no solo reconocemos una carrera impecable y una perenne conciencia colectiva, con este galardón celebramos, sobre todo, la congruencia de un hombre que piensa con lucidez, habla con la verdad y actúa con rectitud; en nuestro homenajeado tenemos a un ciudadano que asume el humanismo no como una teoría o concepto abstracto, sino como una práctica cotidiana, como una forma de prodigarse y trabajar por la igualdad de oportunidades”, expresó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

En representación del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, asistió la Secretaria General de Gobierno, licenciada Yeraldine Bonilla Valverde, y como testigo de honor el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), doctor Armando González Plasencia, ante quienes el Rector colocó en los hombros del homenajeado como parte de la investidura la muceta símbolo del honor, la sabiduría y la autoridad académica que acompaña a quien recibe esta máxima distinción, así como la medalla y el escudo de esta Casa Rosalina e impuso el birrete emblema del saber y pensamiento crítico.

El dirigente universitario reconoció en Concheiro la pasión por la justicia social, su vocación por la docencia y la investigación, así como su indeclinable ética del servicio que ha ejercido con eficiencia, empatía y honestidad y se refirió a él como un mexicano ejemplar que ha hecho de la lucha social un auténtico estilo de vida y ha puesto a la educación pública en el corazón de su pensamiento, en el centro de su activismo.

“Hoy honramos la formación y la trayectoria de un economista, sociólogo, politólogo, educador y funcionario público excepcional, un profesionista que ha hecho de la rebeldía una ruta para construir nuevos y mejores tiempos; en la figura del Doctor Concheiro tenemos a un verdadero hombre de izquierda, una izquierda que trabaja para la gente, apegada a la base popular, que ve en la comunidad su razón de ser y de servir”, dijo.

Expuso que Luaciano Concheiro es un guardián de las utopías, un incansable promotor de la interculturalidad, e impulsor y defensor de la Ley General de Educación Superior.

“A todos nos constan los múltiples aportes que hizo desde la Subsecretaría de Educación Superior y la profunda huella que ha dejado en todas las instituciones; encontramos a un firme defensor de la Autonomía Universitaria, reconociéndola como pilar esencial para el desarrollo democrático, para el pensamiento crítico, para el cumplimiento de las misiones científicas y sociales de las Instituciones de Educación Superior en México”, manifestó al considerar que su don de gente, seriedad y disposición para escuchar las  necesidades de la UAS fueron factores que crearon condiciones para desarrollar diferentes proyectos.

“Hoy que lo incorporamos a nuestra comunidad, por cuestión de honor, es algo que me habrá de quedar como un logro moral e institucional de gran valía, bienvenido sea como el Doctor Honoris Causa número 40 del alma mater de los sinaloenses; bienvenido sea, Doctor Concheiro, a la comunidad rosalina, la cual lo recibe con admiración y un inconmensurable afecto”, enfatizó, ya que se suma a una lista de personalidades que lo han recibido como los escritores José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Inés Arredondo, el sacerdote Samuel Ruiz y los médicos Juan Ramón de la Fuente y Jesús Kumate, entre otros.

“Hoy me congratulo de tenerlo entre nosotros y que a partir de este momento los colores azul y oro de nuestra institución sean un componente vital de su identidad universitaria, deseando que logre sentir el fraternal abrazo que le brinda el águila de nuestro inspirador escudo”, externó.

Por su parte, el nuevo Doctor Honoris Causa de la UAS, doctor Luciano Concheiro Bórquez externó su emoción y agradecimiento al Consejo Universitario, a la institución y su comunidad por este reconocimiento que representa un compromiso renovado con la sociedad y con las universidades del país y especialmente con la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Desde el primer momento en que supe que recibiría la distinción más alta de esta Universidad pensé que más allá, y se los digo de corazón, de la emoción personal lo que me conmovía era el significado especial de recibir un Doctorado Honoris Causa otorgado por nuestra Universidad, una institución que para mí es entrañable porque ha sido parte esencial de la trayectoria y despliegue en nuestro país”, compartió.

“Me llena de orgullo y es un honor inmenso recibir de la Universidad Autónoma de Sinaloa su distinción más alta, la cual honra a personas por sus aportes significativos en las ciencias, las artes, la pedagogía, la cultura y las humanidades, me siento doblemente honrado porque este reconocimiento viene de una Universidad que, tras 152 años de historia, ha mantenido en alto su razón de ser: servir al pueblo de Sinaloa y ser parte fundamental de las transformaciones que nuestro país necesita”, subrayó.

Indicó que la distinción que se le concedió toca su corazón por los años de cercanía y los fuertes lazos de amistad que lo unen a la UAS y a las luchas sociales que esta universidad ha abanderado a lo largo de la historia. Dedicó gran parte de su discurso para hablar de la institución y su aporte a la transformación del país, que se consolida como la tercera más grande del país y de mayor cobertura y su importancia para reconstruir el tejido social.

“Está Universidad es una digna universidad del estado de Sinaloa, está comprometida con el gran cambio, la gran transformación de Sinaloa y de nuestro país; recibir este doctorado Honoris Causa no es solo un reconocimiento a una trayectoria personal sino un homenaje  a la memoria colectiva que se han construido; la Universidad Autónoma de Sinaloa ha sido y sigue siendo referente fundamental en este camino, lo que refleja su capacidad para mantenerse fiel a su misión social sin rehuir los debates ni las transformaciones profundas; agradezco profundamente este alto honor que acepto con humildad”, puntualizó.

La Secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, manifestó que Luciano Concheiro es un mexicano ejemplar y universitario de toda la vida, hombre de trayectoria cívica y académica y expresó a nombre del Gobernador el reconocimiento al homenajeado por el compromiso y apoyo que ha mantenido con la UAS y externó que la UAS se honra a asimismo por honrar a figuras ejemplares, de igual forma reiteró a nombre del Gobernador su compromiso indeclinable con esta casa de estudios, su comunidad y autoridades.

MÁS NOTAS SOBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA: