Ciudad de México.- Durante El Buen Fin 2025 los productos electrónicos son los que más adquieren las personas consumidoras y en particular las pantallas, a las que se aplican atractivas ofertas difíciles de dejar pasar. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió algunos consejos para ayudar a las y los consumidores a tomar una decisión informada. Aquí te decimos cuáles son.

“Primero se sugiere analizar si realmente se necesita una televisión nueva. Si es así, hay que informarse sobre los atributos del producto y comparar precios. Elegir una pantalla de mayor tamaño no sólo implica un mayor precio, también un mayor consumo eléctrico y cada función extra la encarece”, advirtió la Profeco en un comunicado.

A la hora de comprar, la institución recomendó revisar que traiga su cable, control y manual, y exigir el sello de la garantía.

“Algunas tiendas ofrecen garantía extendida, pero es un servicio extra y al aceptarla es posible que se pierda la garantía del fabricante”, recordó la Procuraduría.

Si ya se adquirió la pantalla, leer el manual o instructivo es muy importante, ya que se obtiene información sobre cómo aprovechar las conexiones y funciones. También es indispensable saber cómo cuidarla, por ejemplo, mediante un regulador con supresor de picos, pues la protege de variaciones eléctricas y alarga su vida útil.

¿Cómo cuidar la vida de la pantalla adquirida?

Para aquellas y aquellos consumidores que ya compraron su pantalla, la Profeco sugirió instalarla en un lugar seguro, en una superficie plana, libre de humedad y polvo. “Si se quiere empotrar, hay que usar soportes adecuados y acordes con el peso de la pantalla. Es importante seguir siempre las instrucciones del fabricante”, destacó.

A su vez, la institución apuntó que los paneles LED son delicados, por ello, se recomienda evitar darle golpes o recargar los dedos en ellos.

Para limpiarla correctamente, es necesario usar tela especial para cristales y humedecer el trapo sólo con agua; evitar el vinagre, jabón o productos abrasivos.

“Alejarla de la luz solar directa es indispensable, pues el sol daña la imagen, obliga a usar más energía y reduce la vida útil del aparato”, añadió.

Si el producto llegara a presentar una falla técnica, se recomienda consultar el instructivo; y si no se encuentra la solución, se debe evitar abrirlo. De lo contrario, se perdería la garantía. En este caso, la Procuraduría sugiere revisar la póliza para saber dónde y cómo hacerla efectiva. También es necesario tener el ticket de compra, ¡No lo pierdas!

¿Qué hacer si el proveedor no resuelve algún desperfecto?

En caso de que el proveedor no resuelva algún defecto, pese a contar con la garantía y el comprobante de compra, las y los consumidores pueden recurrir a la Profeco a través de sus 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) distribuidas en el país, o de sus los Teléfonos del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722.

Asimismo, pueden contactar a la institución a través de las redes sociales:

X: @AtencionProfeco y @Profeco
Facebook: ProfecoOficial