Culiacán, Sin.- La poesía se siente desde la infancia, cuando se escucha el canto de la madre, y un poema logra impregnarse en una persona después de haber sido leído en un libro, expresó el poeta Mario Bojórquez, al ofrecer la charla “Aportaciones de la Poesía Iberoamericana a la Tradición de Occidente”.

La charla tuvo lugar este miércoles en el Corredor Cultural Dámaso Murúa, del Congreso del Estado, con la moderación del también poeta Adalberto García López.

El encuentro de los dos poetas se dio en el marco de la Feria Internacional del Libro, que organiza el Ayuntamiento de Culiacán.

En la charla, que tuvo una duración de poco menos de una hora, hubo lecturas de poemas, incluyendo algunos escritos en lenguas indígenas.

Mario Bojórquez sostuvo que un poema acompaña a una persona más allá incluso de su lectura en un libro.

Es decir, explicó, el libro es uno de los instrumentos con el cual logramos fijar a la palabra, pero la palabra existe mucho antes que el libro y por tanto existirá más allá del libro también.

Del término de poesía, dijo que es la curiosidad del ser humano, y que junto con la filosofía son una misma forma que tiene soluciones diversas.

Parafraseando a María Zambrano, explicó que mientras el filósofo busca encontrar un sistema en las cosas, el poeta busca la diversidad de las cosas, la maravilla de que sean diferentes. Y es el mismo movimiento el que mueve a los dos, que es la curiosidad: ¿saber por qué las cosas son así?

Pero además, poéticamente consideró que si se quiere producir poesía, entonces se necesitará el poder de Zeus, que es el rayo, lo inesperado, toda vez que nadie espera que le caiga un rayo, la inspiración.

Pero también, dijo, se requiere de la memoria para recordar exactamente las cosas tal cual ocurrieron.

En su charla también hizo referencia a diversos poetas, como Octavio Paz, Jaime Sabines, Elvis Guerra, José Emilio Pacheco, Rubén Bonifaz Nuño, entre otros.

Previamente a la charla también participaron las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Sthefany Rea Reátiga, presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Cultura y Artes, respectivamente, quienes resaltaron la trayectoria de Mario Bojórquez y le agradecieron su presencia en el edificio del Congreso del Estado.

MÁS NOTAS SOBRE CONGRESO DEL ESTADO: