Culiacán, Sin.- En su Sesión Ordinaria de este jueves, diputadas y diputados turnaron a segunda lectura los dictámenes sobre los Informes Individuales de la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas de los tres Poderes, organismos paraestatales y paramunicipales y las de los órganos autónomos, así como el Informe General, correspondientes al año fiscal 2024.

En los casos de los dictámenes de los Organismos Paraestatales y Paramunicipales, del Poder Ejecutivo y el Informe General, se solicitó que la lectura de los mismos fuera sustituida por el envío de dichos dictámenes a los correos electrónicos de cada diputada y diputado.

Además, todos los dictámenes pueden ser consultados de manera pública en la Gaceta Parlamentaria.

En los casos de los dictámenes de los Poderes Judicial y Legislativo, si se les dio la primera lectura de rigor.

La sustitución consiste que en lugar de que se lean los dictámenes, estos son enviados a los correos electrónicos de cada una de las diputadas y diputados, además de que pueden ser consultados de manera pública en la Gaceta Parlamentaria.

El sustento legal de esta sustitución está en el cuarto párrafo del artículos 158 de la Ley Orgánica del Congreso de Sinaloa.

El cuarto párrafo del citado artículo establece que:

“Cuando se trate de dictámenes cuyo volumen exceda de treinta fojas por una sola cara, la Presidenta o el Presidente puede someter a consideración del Pleno la propuesta de sustituir la primera lectura, por el envío de un tanto del dictamen al correo electrónico institucional de cada diputada o diputado, para que cada legisladora o legislador lo estudie previo a la Sesión en la que se le dé su segunda lectura”.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, instruyó que los dictámenes sean turnados a una segunda lectura, que no podrá ser en un plazo menor de una semana.

MÁS NOTAS SOBRE CONGRESO DEL ESTADO: