Este jueves, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha emitido sanciones a 20 empresas mexicanas ligadas al Grupo Hysa, mismo que ha recibido el designio de “grupo del crimen organizado” por parte de la autoridad extranjera. Estos son acusados de operar bajo el consentimiento del cártel de Sinaloa en Guamúchil, Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, al mismo tiempo que lavaban dinero mediante casinos.

Algunos de los establecimientos de la red criminal serían el Casino Mirage, en Culiacán, y el Casino Midas con presencia en Los Mochis, Guamúchil y Mazatlán. También se señalan negocios en Sonora, Baja California y Tabasco. Otras de las empresas tienen su domicilio en Monterrey, Nuevo León.

El anuncio ocurre dos días después de que la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera acusara de presunto lavado de dinero a 13 casinos en todo México. Entre los clausurados esta semana por parte de la secretaría de gobernación, estuvo el Casino Midas de Guamúchil, en el municipio de Salvador Alvarado, Sinaloa.

La lista completa de las empresas mexicanas señaladas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluye, aparte de organizaciones dedicadas a las apuestas, comercializadoras y operadoras de restaurantes:

  • Bliri S.A. de C.V.
  • Cucina Del Porto S.A. de C.V.
  • Diversiones Los Mochis S.A. de C.V.
  • El Arte de Cocinas y Beber S.A. de C.V.
  • Entretenimiento Villahermosa S.A. de C.V.
  • Entretenimiento Y Espectaculos B.C. S.A. de C.V.
  • Grupo Internacional Canhysamex S.A. de C.V.
  • H Hidrocarburos S.A. de C.V.
  • Hysa Forwarders S.A. de C.V.
  • LH Pro-Gaming S.A. de C.V.
  • LH Rental S.A. De C.V.
  • Operadora Alejil S.A. De C.V.
  • Operadora de Empresas LH S.A. de C.V.
  • Procesadora de Alimentos Hs S.A. de C.V.
  • Rosetta Gaming S.A. de C.V.
  • Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V

 

Además de estas empresas, se mencionan otras tres empresas: Hysa Holdings Inc y Rosetta Gaming Inc, en Canadá, y Rosetta Gaming SP ZOO, de Polonia.

De acuerdo con el comunicado del Departamento del Tesoro, el grupo Hysa estaría operado por una familia de origen albanés con el mismo apellido.

Esta es la tercera vez en el último año que las autoridades financieras de los Estados Unidos emiten una serie de sanciones contra empresas que operan en Sinaloa, acusándolas directamente de lavar dinero para el cártel de Sinaloa o facilitar operaciones del crimen organizado. Con estas nuevas sanciones, ya son al menos 24 empresas señaladas solo en la entidad.

Estas empresas son objeto de la orden ejecutiva 14059, que impone sanciones a las entidades extranjeras envueltas en el comercio global de drogas ilícitas. La orden prohíbe contribuir o financiar con bienes y servicios a individuos cuya propiedad se ha bloqueado con esta orden y tampoco se puede entablar ninguna transacción con estas.

Más información sobre lavado de dinero en Sinaloa: