Culiacán, Sinaloa.- Representantes de Culiacán Participa IAP y Coparmex Sinaloa, hicieron un llamado a las autoridades a incrementar el presupuesto destinado a la seguridad en 2026, pues consideraron que los recursos actuales no son suficientes para enfrentar la violencia que se vive en la entidad.
Javier Llausás Magaña, empresario y miembro de Culiacán Participa, indicó que no solo se debe duplicar el presupuesto de seguridad en Sinaloa, sino que las y los diputados del Congreso del Estado deberían abrir el diálogo con organizaciones y ciudadanía para concretar un proyecto de presupuesto que se adapte a las necesidades actuales.
“El problema es de todos, y en la medida que nuestros líderes políticos inviten a ser parte de la solución, se abran, pero que haya voluntad, si no hay voluntad política no vamos a llegar a ningún lado”, dijo.
Un solo hombre no puede decidir cuánto se gasta o qué se hace, agregó, por ello las autoridades deberían asumir esa responsabilidad legal e independencia que tienen para diseñar un presupuesto y convocar a mesas de trabajo para recibir ideas de la ciudadanía y las víctimas.
“Le pedimos al gobierno que reconozca (el problema) y nosotros estamos dispuestos a apoyar, hay que mejorar mucho el presupuesto en seguridad, no solo en dinero, sino también en jóvenes que se incorporan a las corporaciones de seguridad, hay que trabajar en los penales, pero hay que fortalecer en especial nuestras policías locales”, dijo.
Mencionó que el diseño de un presupuesto no solo implica tomar el del año anterior y aplicarle la inflación, sino tomar en cuenta el contexto y con base a ello hacer un rediseño.
La inquietud de Llausás Magaña se presentó después de que se hiciera oficial que Sinaloa quedó fuera del
Por su parte, la presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta criticó la falta de firmeza de los diputados federales, quienes sin poner objeción aceptaron un presupuesto que para ella resulta insuficiente para atender las necesidades de Sinaloa.
Ante esto, se está convocando a los diputados federales cuya labor es defender a las y los sinaloenses el próximo 24 de noviembre a que acudan a Sinaloa a dar sus explicaciones.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.