Culiacán, Sin. El Gobierno del Estado de Sinaloa informa que este viernes, durante los trabajos de excavación arqueológica-forense en la Fosa 3 del Panteón “21 de Marzo”, en un nivel estratigráfico de aproximadamente dos metros y medio de profundidad, fueron localizados catorce cuerpos más, inhumados en calidad de no identificados, correspondientes preliminarmente a averiguaciones previas entre 2009 y 2013.

Estas labores arqueológico-forenses forman parte de la intervención humanitaria que inició en junio de 2025 en la fosa común más grande del estado ubicada en este panteón, y cuyas acciones consideradas históricas forman parte de un amplio programa de trabajo en materia de recuperación e identificación humana en el estado y la primera impulsada por el Poder Ejecutivo como parte de una política pública estatal de identificación humana.

En las fases anteriores del mismo proyecto, contenido en el Programa Estatal de Recuperación, Resguardo Digno e Identificación Humana (PertiDH), se recuperaron 16 cuerpos en la Fosa 1 y 11 cuerpos en la Fosa 2, actualmente bajo resguardo y en proceso de análisis científico en el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CertiDH).

Los cuerpos localizados este día permanecen en contexto dentro de la fosa, a la espera de su recuperación conforme a los protocolos técnicos que aseguran un registro adecuado y la preservación de la evidencia, para un posterior traslado.

Esta labor científica y humanitaria es coordinada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, en conjunto con Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, e incluye la intervención de especialistas en arqueología, antropología forense, criminalística, psicología y Derechos Humanos del Gobierno del Estado, con el acompañamiento pericial de la Fiscalía General del Estado en un sentido de estrecha colaboración interinstitucional. Este proceso, inédito en Sinaloa de recuperaciones masivas de la fosa común, se desarrolla con la presencia y observación de familias y colectivos, quienes reciben información continua y verificada sobre cada avance.

El Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso de mantener estas acciones con rigor técnico, transparencia, con apego a los principios de dignidad y derechos humanos y un enfoque plenamente sensible hacia las personas desaparecidas y sus familias.

MÁS NOTAS SOBRE PANTEÓN 21 DE MARZO: