Culiacán, Sin.- Sinaloa amaneció este sábado 15 de noviembre con condiciones estables y cielo mayormente despejado, pese a que gran parte del noroeste del país enfrenta los efectos del frente frío número 14, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su aviso emitido a las 06:00 horas. Aunque la interacción del sistema frontal con corrientes en chorro mantiene lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en Baja California y Sonora, la entidad sinaloense permanecerá al margen de estas afectaciones.

De acuerdo con el pronóstico, el frente frío 14 avanza hacia el noroeste del país acompañado de una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera. Esta configuración está provocando lluvias puntuales muy fuertes en el norte y centro de Baja California, así como precipitaciones fuertes en Sonora. En contraste, Sinaloa se mantendrá con cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia durante toda la jornada.

El SMN detalla que, mientras en estados vecinos se presentan rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora, además de oleaje de hasta 3.5 metros y posible caída de nieve en zonas serranas de Baja California, en Sinaloa el ambiente será cálido a caluroso por la tarde. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, colocándose entre las más elevadas del país. Culiacán, que este viernes alcanzó los 37.8 °C, podría registrar valores similares en el transcurso del día.

Durante la mañana, el clima será fresco en la mayor parte del estado, pero conforme avance el día predominarán condiciones estables y sin fenómenos meteorológicos relevantes. Los vientos serán ligeros, de entre 10 y 25 km/h, con rachas de hasta 35 km/h, muy por debajo de los valores observados en el extremo noroeste del país.

A nivel nacional, el frente frío 14 y una línea seca sobre el norte de Coahuila mantienen un panorama contrastante: mientras Baja California y Sonora enfrentan lluvias fuertes, descenso de temperatura y riesgo de deslaves por acumulación de agua, el resto del país permanece bajo la influencia de un sistema anticiclónico que favorece cielos despejados y ausencia de precipitaciones.

El organismo federal también advierte que las temperaturas máximas en la región noroeste estarán entre las más altas de México, debido a la ausencia de nubosidad en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Para Sinaloa, esto se traduce en un sábado ideal para actividades al aire libre, aunque con la recomendación de evitar exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación.

Aunque la entidad no registrará lluvias, el SMN pide mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales, especialmente por cambios que pueda generar el avance del frente frío en los siguientes días.

 

MÁS NOTAS SOBRE SINALOA: