Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa recibió este sábado el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya, correspondiente a su cuarto año de ejercicio constitucional.
La entrega se realizó en el Salón Constituyentes de 1917 del Palacio Legislativo, donde la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada María Teresa Guerra Ochoa, y el presidente de la Mesa Directiva, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, recibieron formalmente el documento.
La Secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, acudió en representación del gobernador para entregar el Informe en tiempo y forma, conforme lo establece la Constitución Política del Estado. Bonilla señaló que el documento se remite al Poder Legislativo para su análisis y enfatizó la disposición del mandatario estatal para proporcionar toda información adicional que requiera el Congreso.
Añadió que tanto el gobernador como las y los integrantes del gabinete mantienen apertura total para comparecer ante las distintas comisiones legislativas, en los plazos y modalidades que determine el Congreso.
Durante la recepción, la diputada Tere Guerra destacó que, con la entrega del Informe, inicia formalmente el proceso de revisión y desglose de los resultados de gobierno. Subrayó que, más allá del documento, lo que marca una diferencia en la actual administración es la voluntad del gobernador Rocha Moya para comparecer ante diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas.
Recordó que esta práctica contrasta con administraciones pasadas en las que el informe se enviaba sin la presencia del jefe del Ejecutivo.
“El gobernador ha comparecido durante todos los momentos relevantes de su gestión, lo que implica someterse al escrutinio de la pluralidad partidista del Congreso”, afirmó.
Guerra también resaltó que el año pasado se sumó a este ejercicio el entonces secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, y anticipó que la actual titular de la dependencia, Yeraldine Bonilla, hará lo propio cuando sea requerida.
Entre los temas relevantes incluidos en el Informe, la legisladora mencionó el manejo del crédito por 2 mil 300 millones de pesos autorizado por el Congreso para inversión productiva en obra pública con impacto social. Asimismo, reconoció la cercanía del gobernador con la ciudadanía y su disposición para escuchar y atender demandas sociales.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, consideró que el Informe representa más que un acto administrativo.
“Es una oportunidad para revisar con seriedad los avances y decisiones que marcaron el rumbo de Sinaloa durante el último año”.
Señaló que el Poder Legislativo tiene la obligación de verificar que cada recurso público sea ejercido con integridad y en beneficio de la población, pues el presupuesto no pertenece a un gobierno ni a un poder, sino al pueblo de Sinaloa.
Tras la recepción, Valenzuela informó que se entregará una copia del Informe a cada diputada y diputado para su análisis detallado. Posteriormente, el documento será revisado a profundidad en las comisiones permanentes del Congreso del Estado.
MÁS NOTAS SOBRE POLÍTICA Y GOBIERNO:

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.