Culiacán, Sinaloa.- Diferentes generaciones salieron a marchar por las calles de Culiacán la tarde del 15 de noviembre para exigir el regreso de la paz en Sinaloa y pedir la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya.
Aunque la convocatoria estaba dirigida principalmente a jóvenes de la generación Z, de entre 12 y 28 años, la protesta terminó reuniendo a personas de todas las edades.
Entre ellas, madres buscadoras que gritaron el nombre de sus desaparecidos. Y aunque la vocera del movimiento insistió minutos antes en que la marcha no respondía a ningún partido político, también asistieron figuras del ámbito público, como Miguel Taniyama.
“Fuera Morena”, “Fuera Claudia”, “Fuera Rocha” y “Queremos paz” fueron algunas de las consignas que acompañaron a quienes caminaron desde la Catedral y se plantaron en la explanada cívica del Palacio de Gobierno al caer la tarde.
Durante la movilización sobresalieron dos símbolos. El primero fue la bandera de Mugiwara Bōshi, “los piratas de sombrero de paja”, de la serie One Piece. Jóvenes explicaron que la adoptaron como emblema de rebeldía y justicia, una referencia usada también en protestas de otros países, como Nepal, y que ahora conecta con su inconformidad a nivel estatal.
El segundo símbolo fue el uso del sombrero. Aunque podría relacionarse con la misma bandera, no todos los asistentes conocían esa conexión; algunos lo asociaron al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cuyo sombrero se volvió un elemento distintivo en las imágenes que circularon tras su muerte.
—¿El sombrero parece ser un símbolo en la manifestación. Por qué decidieron usarlo?
—Nosotros decidimos portarlo en unión a la lucha por el asesinato del presidente municipal, Carlos Manzo. Por eso lo llevamos.
Respondió una de las asistentes, parte del grupo que marchó con el sombrero.
Además, alrededor de seis personas portaron carteles denunciando lo ocurrido con el edil guerrerense.
Así mismo, hubo quienes reconocieron no ser parte de la generación Z, pero no son ajenos a su sentir. Alegaron qué era necesario un cambio en el país, que este fuera uno que arrancará la corrupción de raiz.
“No quería hablar porque no quiero apropiarme la lucha de los jovenes, pero es necesario apoyarlos. Tiene que haber un cambio, no queremos ser Cuba, Venezuela. Miremos a Estados Unidos allá si respetan la ley, no como aquí”, concluyó.


Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.