Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró este sábado el segundo Sendero de Paz en Mazatlán, un nuevo espacio recreativo y comunitario ubicado dentro del Parque Central, que se convierte además en el sendero de mayor extensión en todo el estado. La obra tuvo una inversión de 4 millones 800 mil pesos y está orientada a fortalecer la convivencia, el esparcimiento y la recuperación de espacios públicos para familias y visitantes.

Acompañado por la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez y el comandante de la Tercera Región Militar, general Guillermo Briseño Lobera, el gobernador destacó que el objetivo del proyecto es consolidar espacios seguros y accesibles donde la comunidad pueda disfrutar de la naturaleza, caminar, correr o pasear en bicicleta, pero también acceder a atractivos turísticos como paseos en lanchas y un mini tren que recorre el parque.

Este es un espacio de paz”, expresó Rocha Moya.

El mandatario felicitó a las y los mazatlecos por contar con un parque tan bonito y tan vivo e invitó a aprovechar tanto este nuevo Sendero de Paz como el inaugurado recientemente en la colonia Santa Fe. Afirmó que su gobierno seguirá impulsando áreas recreativas para niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores.

Aquí es para que caminen, se relajen, hagan ejercicio y alimenten sus pulmones con aire fresco”, añadió.

Rocha Moya agradeció el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada del programa Senderos de Paz impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la colaboración de empresarios locales que contribuyeron con donaciones y equipamiento para el nuevo espacio.

Durante su intervención, la alcaldesa Estrella Palacios señaló que, a partir de hoy, el Parque Central se suma formalmente a la red de Senderos de Paz del país. Destacó que este será un nuevo punto de encuentro y un atractivo para visitantes, además de un espacio para impulsar la cultura de paz promovida desde el Gobierno de la Transformación. Reconoció, además, la gestión del gobernador Rocha ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar obras de impacto social en Mazatlán.

El Sendero de Paz del Parque Central beneficiará a más de 441 mil habitantes gracias a su conectividad con las distintas zonas de la ciudad. Entre las acciones realizadas se encuentran cinco murales creados por los artistas Carlos Loaiza “Lessor” y Teddy Kelly; el reacondicionamiento de módulos para Guardia Nacional, Desarrollo Económico y Turismo, Instituto Municipal de la Juventud y Bienestar Social; así como la rehabilitación de tres módulos de baños.

El espacio también incorpora tableros para básquetbol, un parque canino, una nueva área de juegos infantiles donada por empresarios mazatlecos, y otra rehabilitada. Se instalaron 30 bicicletas para renta, un área de comida con emprendedores locales, además de la rehabilitación del tren infantil y del muelle del lago, equipado con nueve lanchas para uso recreativo.

La obra incluyó la renovación de señalética y accesos, la instalación de 61 luminarias y 30 botes de basura, con el objetivo de mejorar la seguridad y funcionalidad del espacio.

En el evento también estuvieron presentes el comandante de la Novena Zona Militar, general Santos Gerardo Soto, así como diputadas y diputados locales y representantes del sector empresarial que se han sumado a esta iniciativa de recuperación del espacio público.

 

MÁS NOTAS SOBRE MAZATLÁN: