Culiacán, Sinaloa.- En más de una ocasión se ha buscado un posicionamiento por parte de la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde, acerca de las amenazas que niñas, adolescentes y mujeres adultas han recibido por parte de trabajadores de grupos delictivos sobre “robarlas” y forzarlas a una vida conyugal. Sin embargo, la Secretaría no ha dado respuesta a las solicitudes de entrevista presenciales y Chiquete Elizalde ha evitado las preguntas durante eventos públicos.
Aunque la Secretaría no ha negado la posibilidad de una entrevista, la solicitud realizada desde el 7 de noviembre, ya sea presencial o vía telefónica, continúa sin respuesta. En su lugar, se ofreció la opción de enviar las preguntas al equipo de Comunicación para posteriormente recibir un audio con las respuestas de la titular.
Sin embargo, este formato limita la posibilidad de repreguntar y obtener las precisiones necesarias para abordar el tema con mayor profundidad. Por ello, se mantiene la petición de una entrevista directa.
¿Qué sucede en la sierra del sur de Sinaloa?
En una zona donde persiste una alta actividad del crimen organizado, que forja figuras de autoridad y poder, son estos mismos grupos los que materializan los miedos que germinan entre las infancias y adolescencias: ser privadas o privados de la libertad y de su autonomía por distintas razones. Los hombres jóvenes son vistos como posible “material” para sus filas; las mujeres, como futuras parejas forzadas.
Según la psicóloga y maestra en Derechos Humanos, Edith Robles, quien ha brindado acompañamiento psicológico a pobladores de las comunidades de La Petaca, Chirimoyos y Cuatantal, Concordia, a través de la brigada civil Donde Arde Florece, al menos cuatro mujeres han vivido situaciones de acoso por parte de actores del crimen organizado.
“Ellas viven con ese estrés, la angustia y el miedo de que se las ‘roben’, de que se las lleven, según bajo un plan de conquista. Pero no deja de ser algo aterrador para ellas. No tienen la intención de dejar sus casas ni el plan de casarse, menos con ellos”, confirmó Robles.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.